La Prefectura Naval Argentina publicó en su pagina web durante la última semana que la altura del Paraná en el puerto local tuvo un fuerte descenso. Desde la fuerza solicitan a los navegantes que tomen todos los recaudos necesarios debido a la aparición de bancos de arena. Circular en el canal de navegación segura, es la recomendación. Como referencia, se puede ver que el 22 de enero pasado el río tenía una altura de 4,58 metros, mientras que ayer marcó 2,61 metros. Si se observan las marcas del último año, se advierte que una bajante semejante sólo se registró en septiembre del año pasado cuando el Paraná marcó en el puerto local 2,15 metros. Las fuentes consultadas por este medio indicaron que la altura del Paraná se rige por las lluvias en las altas cuencas del Brasil, lo cual repercute de forma directa. Así es que al observar los puertos río arriba se puede ver por ejemplo, que en la zona de Misiones varios se muestran en creciente, lo que hace indicar que en pocas horas la tendencia bajante podría comenzar a revertirse de manera paulatina. Lo concreto es que este fin de semana al menos, las playas correntinas contarán con poco espacio para los bañistas. Mientras el sector de arena se agranda, el espacio de inmersión es cada vez más pequeño, esto se debe a la cercanía del canal de navegación. Las fuentes municipales destacaron que se pondrá especial atención en evitar que las personas se ubiquen fuera del boyado debido al peligro que representa. El Paraná tiene muchas irregularidades y eso lo vuelve sumamente peligroso, a eso se le debe sumar la corriente, explicaron desde la Comuna.
Basura
Otra de las situaciones que deja a la vista la bajante, es la cantidad de suciedad y escombros que se acumulan en la ribera. Sólo basta recorrer la costanera para observar una imagen deplorable. Plásticos, botellas, ramas y escombros a la vera del Paraná, dejan a la vista la escasa cultura ambiental de quienes concurren al principal paseo turístico de la ciudad. NORTE de Corrientes registró que todo el recorrido costero se encuentra descuidado. Son las puntas San Sebastián, Tacurú y Punta Tacuara y sus aledaños las que mayor cantidad de suciedad presentan, como así también la zona del puerto. Desde el área de Ambiente municipal destacan que en la zona de playas se trabajó arduamente durante todo el verano para concientizar sobre el ordenamiento del lugar.
Fuente diario norte