Tercer llamado. A partir de hoy se podrían adquirir los pliegos para participar de este proceso. El valor oficial de la obra ahora ronda los 1.270 millones. En la primera convocatoria el monto era de casi 600 millones.
Entre el primer y el tercer llamado para licitar el edificio legislativo el presupuesto se duplicó, pero aún así no hay garantías de que la inflación -que afecta al país- genere que las empresas interesadas hagan ofertas por encima del valor oficial.
El primer llamado se realizó en diciembre de 2017 y la apertura de sobres se concretó el 30 de marzo de 2018 con un monto de casi 600 millones de pesos. Mientras que en la tercera convocatoria, que se conoció poco antes de fin de año, la cifra presupuestada es cercana a los 1.270 millones de pesos. Hubo un segundo llamado.
Los interesados retiraron los pliegos a partir del 12 de julio y la apertura se realizó el 22 de agosto. Esa obra ya tenía, en ese momento, un presupuesto de casi 1.000 millones de pesos. Es decir que el presupuesto creció en un contexto inflacionario y las firmas además deberán analizar que la obra demandará dos años, por lo que el cálculo oficial podría resultar obsoleto en poco tiempo.
Y la diferencia entre lo ofertado por las empresas y el presupuesto oficial generó que fracasaron los anteriores llamados. Ahora, más allá del fuerte incremento en los valores originales, no hay seguridad.
LA IMPORTANCIA DE LA OBRA
La Legislatura chaqueña debe ser una de las pocas del país que no tiene un edificio propio y debe usar, para sesionar, un recinto que está ubicado en un predio prestado por la comuna de Resistencia. Desde que regresó la democracia casi todos los gobernadores prometieron la obra y hasta a la fecha no se pudo concretar.
Se realizaron varios intentos que naufragaron por cuestiones legales o económicas. Y desde la llegada de Domingo Peppo se realizaron tres llamados pero lamentablemente dos debieron caer por la gran diferencia entre las ofertas y el presupuesto.
Todo este proceso contó con el apoyo de empleados y durante el año pasado la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, mencionó “el acompañamiento de los trabajadores, que son los que padecen los lugares inhumanos en que cumplen sus funciones, además de que pagamos un monto elevado en alquileres de lugares que están distribuidos por toda la ciudad, lo que dificulta la labor de nuestros trabajadores”.
LOS NUEVOS PLIEGOS
Los funcionarios de la Cámara de Diputados confirmaron que a partir hoy se podrían adquirir los pliegos para participar de la licitación que permitirá construir esta obras, una de las más importantes.
El presupuesto oficial es por 1.268.030.969 pesos. En tanto, la apertura de sobres, que deberán entregarse el 20 de febrero, se concretará cinco días después, es decir el 25 a las 10 en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados, ubicado en Brown 520. En los avisos publicados se detalló que “el sistema de contratación es unidad de medida y ajuste alzado. El plazo de ejecución de la obra será de 24 meses. La garantía de oferta es del 1% del presupuesto oficial. Y el precio del legajo es de 100.000 pesos”.
“Los oferentes interesados podrán obtener información adicional y adquirir el pliego licitatorio, a partir del 7 de enero, en las oficinas de la Dirección de Administración, del Poder Legislativo, ubicadas en José M. Paz 170, en Resistencia”, informaron.
Además, “el pliego podrá consultarse, a partir del lunes, en la página web del Poder Legislativo: www.legislaturachaco.gov.ar”