Fracasó la negociación entre UTA y las empresas y hoy habría paro de colectivos

0
666

Tras varias reuniones en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, no hubo acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el sector empresarial, por lo que esta noche se activaría una medida de fuerza por parte de los trabajadores.
En diálogo con El Litoral, el titular del área que fue sede del encuentro, Jorge Rivolta contó que “los representantes de las empresas fueron contundentes y expresaron que no pueden hacer frente al pago correspondiente que reclaman los choferes”. Al respecto, vale recordar que se trata de un porcentaje de incremento ya acordado, que la patronal asegura no poder cumplir por cuestiones económicas.
Ante esta situación, la UTA pidió que se levante la conciliación obligatoria para poder hacer un paro. Según comentaron anoche desde Trabajo, esta situación se definirá hoy y a partir de allí habrá confirmaciones sobre la medida de fuerza.
Vale aclarar que, en caso de no suspender la conciliación, los trabajadores no podrían tomar medidas de fuerza ya que sería considerada ilegal. Más allá de esto, hasta ayer los indicios marcaban que la Subsecretaría finalmente dará la derecha a la UTA, suspenderá el proceso de diálogo y los trabajadores quedarán en libertad de parar.
“Es difícil continuar con el diálogo cuando ninguna de las dos partes están dispuestas a ceder”, expresó ayer Rivolta, dando a entender que la negociación estaría terminada por el momento. Más allá de esto, el funcionario provincial dijo a este medio que “vamos a agotar todas las instancias y los pasos posibles para que esta situación pueda resolverse”, aseguró.

Servicio
Si finalmente queda suspendida hoy la conciliación obligatoria, los choferes ya anunciaron un paro para hoy a partir de las 22. De esta manera, posiblemente esta noche no circulen los colectivos urbanos, debiendo los usuarios tomar los recaudos correspondientes. En esta ocasión, el cese de servicios será hasta las 3.30, por lo que se normalizará mañana a la mañana.
Desde el gremio adelantaron también que, en caso de no haber una respuesta positiva por parte de los empresarios, el martes de la semana que viene habría un paro de colectivos por 24 horas.
Por su parte, la patronal insiste en la necesidad de un incremento en el costo del boleto para poder hacer frente a las obligaciones contraídas con los trabajadores. Se trata de una recomposición salarial del  5,7% para los choferes que por el momento no fue abonado.

Fuente diario ellitoral