Copa Futuro: domingo de fútbol, handball y ajedrez

0
588

La Copa Futuro sigue reuniendo a jóvenes para participar de 14 disciplinas distintas en varias sedes. El domingo participaron de fútbol y handball simultáneamente en el CEF N°1 y el Club Regatas, mientras que por la tarde el ajedrez tuvo su lugar en la Plaza España.

El evento impulsado por el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, transita su octava edición con más de 15 mil participantes en todas las disciplinas.

«Entrás a la cancha, salís de la calle», es una invitación a participar activamente a los barrios a integrarse al deporte. En este caso se llevaron a cabo los primeros partidos de handball en Regatas, el segundo encuentro de escuelitas de fútbol con las categorías 4,5,6,7 y 8 años y, en la tarde, la jornada de ajedrez.

Rodolfo Yedro, coordinador de la Copa remarcó la importancia de incluir a los niños en el deporte, «Con amplia participación y muy contentos por el acompañamiento de las familias y los profesores, pero sobre todo valoramos la presencia de los padres, madres, tíos, abuelos porque es muy importante la presencia de las familias». En cuanto al número de inscriptos agregó, «tenemos handball en Regatas con el club repleto, equipos de Resistencia, Margarita Belén, Sáenz Peña, Fontana y Puerto Vilelas. Hoy a la tarde se va a vivir la nueva jornada de Ajedrez, que también cuenta con cada vez más inscriptos».

Las próximas fechas serán «el próximo miércoles 31 en deporte adaptado. El siguiente fin de semana 3 y 4 de noviembre estaremos en 3 sedes. En CUNE tenis infantil y mini vóley, en Regatas básquet, tenis de mesa y natación, y en simultaneo en el club Sixty rugby. En noviembre se realizará el cierre de escuelitas de fútbol, ajedrez, y las categorías masculino y femenino de futbol en el club Chaco For Ever», cerró Yedro.

 

FAMILIAS, PROFESORES Y UN ESTADO PARA LOGRAR LA INCLUSIÓN DESDE EL DEPORTE

El deporte como medio de inclusión es una política que se intenta lograr desde el Concejo, para ello los agentes de cambio fundamentales son las familias, así lo entienden quienes acompañan a los niños en estas jornadas.

Son quince equipos que participaron de Handball, de Resistencia, Sáenz Peña y Fontana algunos clubes como Villa Centenario, Sarmiento, Salesiano, Sportiva, Lujan.

«Me parece muy buena iniciativa, así los chicos no están en la calle y participan todos juntos conociéndose», contó Javier, papá de uno de los jugadores de handball del equipo Salesiano.

Miguel, otro papá del equipo del Colegio Don Bosco agregó «me parece muy entretenido y aporta a los chicos valores desde el juego».

«Se puede compartir con distintos clubes, aparte un domingo en familia, la segunda vez que participan y estamos disfrutando de un lindo domingo», aseguró Carlos, otro papá espectador del partido.

Adriana, mamá de Lautaro, dijo: «Un día espectacular con los chicos, es necesario para que conozcan a chicos de otros lugares, y se integran, juegan, hacen amigos. Me parece muy buena y necesario para los chicos que no participan en clubes y puedan incluirse en estos torneos».

Claudio, profesor del Club Atlas de Fontana, señaló: «Estamos divirtiéndonos con los chicos. Estoy hace tres años con el equipo, recibimos la invitación y comenzamos a armar la participación. Me parece buenísima la calidad humana y participación de los profesores, padres, familia, los chicos felices y nosotros también como profes».

Desde el CEF N°1, Vanesa, mamá de un jugador de fútbol del equipo Los Danger, agregó: «Estamos en familia acompañando a los chicos y contentos porque vemos que ayuda que se acompañe al futuro de la provincia que son ellos. Trabajamos con los profes, los papás y la comisión para que los chicos puedan tener un mejor futuro y es buena la convocatoria porque se participa barrialmente y se conocen las familias».

Ricardo Silva, DT de Los Danger, expresó: «Quiero felicitar a la organización porque les dan la oportunidad a los chicos de conocer a compañeritos de equipos nuevos. Mis felicitaciones a la organización y al que está al frente de todo, que es Gustavo Martínez».

 

UN NUEVO IMPULSO PARA EL AJEDREZ

Miguel Canesini, responsable de la Organización del torneo de ajedrez, indicó: «Es la tercera fecha de ajedrez en la plaza, con alrededor de 60 inscriptos en 5 categorías. Estamos cada vez más contentos con la difusión porque venimos trabajando hace 4 años con Gustavo sobre todo por una cuestión social, como es sacar a los chicos de la calle».

Agregó sobre la competencia: «No queremos que sea un simple espacio de competencia, es un espacio para relacionarse, hacer amigos, aprender. Buscamos que más personas se interesen en este espacio e investiguen, armen estrategias y sumen conocimientos».

Desde Corrientes participan jugadores de las localidades de capital, San Cayetano y Riachuelo acompañados por su profesor y preparador, que en conjunto con el municipio forman parte de la Copa. «Hace dos años escuchaba, es el primer año que pude venir, me gustó muchísimo, a los chicos también, inclusive algunos venían de antes. Es muy bueno que se apoyen a estas actividades desde el Concejo porque ayudan mucho al aprendizaje, lo vemos por ejemplo en países que están más adelantados como Alemania, Rusia, Estados Unidos, Noruega, Ucrania y Cuba, que implementaron en las escuelas junto con Matemáticas el Ajedrez. Se realizaron estudios y dieron cuenta de que dan muy buenos resultados», aseveró el profesor.

 

Diario Tag.