El viaje al aula: La historia de los docentes que llegan a Resistencia de otras ciudades

0
632

La historia de hoy tiene como protagonistas a varios docentes, todos del interior. Ellos son tan solo una voz de muchos otros que anónimos viajan a diario de una localidad a otra. Provienen de La Verde, Lapachito, Presidencia de la Plaza, Machagai. Se despiertan muy temprano, algunos a las 4 de la mañana para poder llegar hasta la Ruta 16 donde harán dedo a la espera de algún viajante que las pueda acercar hasta su destino, la ciudad de Resistencia, donde emprenderán otro viaje: hacia las aulas.

 

Docentes de nivel inicial, primario y secundario tiñen de guardapolvos blancos a diario los guardarail de la Rotonda de Ruta 16 y 11 en el acceso a Resistencia. Ese es el lugar de encuentro para aquellos que viajan a diario desde el interior de la provincia hacia la ciudad capital para dar clases. “El viaje lo hacemos todos los días y no hacemos paro.”, afirma una de las docentes de Nivel Inicial. A ella se le suman otras maestras que llevan ya más de cuatro años haciendo esta misma hazaña.

 

Movilizadas por su vocación de servicio, confiesan que ésta es la única manera de viajar hasta las escuelas cada día. La situación económica es la que convierte a estos docentes en rehenes del tiempo, la predisposición y la solidaridad de algún viajante que las invite a compartir viaje para acercarlas a destino. “Hay días en los que es imposible viajar o que alguien te lleve, sobre todo en días de lluvia o de mucho frío.”, aseguran.

 

Lo cierto es que sin importar la estación del año o las condiciones climáticas del día, estos docentes despiertan cada mañana convencidos de que la única forma de construir una mejor sociedad es contribuyendo con un pequeño granito de arena para educar, formar y alimentar los sueños de muchos estudiantes. Y es así que con el alba, las banquinas son testigos del amanecer de los que apuestan a la educación pública y gratuita.

 

 

Diario21.-