El Concejo Municipal y Chaque el Circo participaron del inicio de la semana de la Educación Especial

0
574

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a la comunidad educativa del Instituto San Fernando Rey en su fiesta de inicio de la Semana de la Educación Especial. Evento que convocó a chicos de diversas escuelas públicas y privadas de educación especial y en el cual actuaron los artistas que componen el elenco de Chaque el Circo, programa del Legislativo Comunal.

La directora del Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos del Instituto de Educación Superior San Fernando Rey, Silvia Orellano, agradeció la presencia del Presidente del Concejo y de Chaque el Circo y contó que esta actividad da inicio a la Semana de la Educación Especial. «Por calendario escolar, en la primera semana de octubre de todos los años se conmemora y organizamos esta pequeña fiesta para compartir con todas las instituciones públicas y privadas», detalló y afirmó que el objetivo es visibilizar el trabajo que hacen estas entidades de educación especial.

Participaron muchísimas instituciones, entre estas el Instituto Crecer Con Todos, diversas primarias de educación especial de Resistencia, Barranqueras, de La Escondida, Margarita Belén, Isla del Cerrito, Las Palmas, Colonia Elisa y Vilelas; además de secundarios y escuelas primarias de educación común.

«Lo que tratamos es de fomentar el proceso de inclusión escolar, para vencer ciertas barreras comunicacionales y de convivencia. Para empezar a encontrarnos más en pos de una inclusión social y educativa», marcó la docente.

Resaltó lo positivo de contar con la presencia de Chaque el Circo y fundamentó: «La alegría de los chicos fue inmensa, estuvieron muy felices de ver los payasos. La verdad que los motivó demasiado, participaron mucho y eso es espectacular», dijo.

Sobre la jornada contó que este es el noveno año que se realiza esta fiesta, siempre en el marco de la Semana de la Educación Especial, y detalló que el Instituto San Fernando Rey cuenta con ocho carreras de docentes, de las cuales dos son de educación especial, una con orientación en sordos e hipoacúsicos y la otra con orientación en discapacidad intelectual.

«Los chicos se divirtieron mucho»

Mercedes González vino acompañar a su hijo y disfrutó del circo del cual contó: «Hermoso todo, porque los chicos disfrutaron a full y se lo vio en la carita de ellos. La verdad que como mamá estoy muy contenta por lo que ellos pasaron, se divirtieron mucho».

Leandro Espíndola es profesor de Educación Física del Instituto Crecer con Todos y acompañó a una gran comitiva que vino a celebrar la Semana de la Educación Especial: «Vinimos toda la institución, turno mañana y tarde, y la verdad que nos divertimos mucho porque Chaque el Circo está buenísimo. Nos vamos muy contentos. Trabajar con ellos nos llena el alma».

Luciana Moreyra es estudiante del Profesorado de Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos, y sumó: «La fiesta de la Educación Especial es maravillosa, es muy lindo poder compartir con los chicos y en familia. Estoy pronto a recibirme, me encanta la carrera y más poder disfrutar de este evento lleno de alegría para los chicos con el circo».

LOS ARTISTAS DE CHAQUE EL CIRCO

Aroma Aromita es parte de Chaque el Circo, vino desde Buenos Aires, y sobre este evento marcó: «Es una experiencia inolvidable, ya hemos compartido escenario para otros eventos con escuelas especiales y la verdad que es muy lindo, te llena de alegría y placer». El payaso recordó que vino a Chaco para ser parte del programa que lleva adelante la Presidencia del Concejo que recorre los barrios llevando circo gratis para todos: «Tuvimos un fin de semana muy hermoso, recorrimos zonas donde no habíamos actuado antes y la verdad que es muy lindo ver a los nenes celebrar nuestra llegada».

Martillo vino desde Rosario e hizo reír mucho a los chicos con un show de malabares y acrobacia. «Estoy muy feliz de estar en Resistencia de nuevo, tuve la posibilidad de ser parte de Chaque el Circo ya el año pasado y quería volver. Muy contento de trabajar de esto y este programa de la Presidencia del Concejo es una gran posibilidad para los artistas para trabajar y para el público, en el barrio, de ver un poco lo que sucede a nivel artístico en todo el país. Está genial que suceda porque es para toda la familia, es generar cultura y arte para todos, con inclusión».

 

Fuente: diariotag.com