Tal como estuviera previsto se estuvo realizando la protesta de productores de la zona de El Paraíso, Palma Sola, San Juan y alrededores, se tratan de productores de tomate que ven como su producto que es de calidad no recibe el pago que ellos entienden merece
ante esa situación y otras tantas que viene sufriendo el sector decidieron realizar un reclamo pacifico consistente en acercarse a la zona del acceso al complejo fronterizo San Ignacio de Loyola y proceder a la entrega de tomates a la gente de la ciudad de Clorinda.
Son cerca de 240 familias las que se ven perjudicadas con esta situación que vive el sector, el ingreso de producto de manera ilegal desde el Paraguay, los bajos costos que se pagan actualmente son otro de los problemas señalaba Panfilo Ayala quien es Presidente de la federación Agraria Argentina filial Laguna Naineck.
“hemos presentado notas al gobierno nacional para que se respeten los convenios bilaterales y que al no respetarse perjudican al productor de la zona, este producto debería de tener un valor de cuanto menos $20 para sostener la producción y que sea rentable”.
Se regalaron 5.000 kilos en esta ocasión aunque existe una carga más de 5.000 kg, que están listos para ser regalados a los ciudadanos en este caso de Clorinda, se fueron entregando entre 5 y 7 kilos por persona según comentaron los referentes de la medida de fuerza. Néstor Benítez es productor de la zona y en contacto con nuestro medio manifestaba que están muy preocupados por la situación que se presenta con los productos del Paraguay, “ellos violan los tratados existentes y nosotros vemos como pasa su producto y no se hace nada para proteger el producto interno, así como ellos no permiten el ingreso de nuestros productos a su país también debería de existir una defensa al producto nacional en este caso de nuestra región y que podamos trabajar sin que se pierda dinero y se eche a perder la producción, algo similar a lo que pasa con el tomate también pasa con el ingreso de banana extranjera que entra y no se regula la cantidad dejando de lado la producción nacional”.
Otro de los referentes de este reclamo fue Carlos Canton que solicitó que se tomen las intervenciones necesarias y además agregó que el productor que hoy reclama recibe solo $3 por kilo cuando se ve que en las góndolas se vende a $20 o $30 y quien siempre termina perdiendo en esa cadena es el productor. Pese a la lluvia la gente se acercó a buscar tomate a la zona de acceso al complejo fronterizo
Fuente: elcomercial.com.ar