Ingeniero Juárez: Por inacción del ministerio de Educación, naturalizan violencia en la EPES 319

0
528

La secretaria general del gremio de los Docentes Autoconvocados informó que se estará concretando el jueves la presentación de la denuncia formal ante las autoridades del Ministerio de Educación de la Denuncia por malos tratos y abuso de autoridad de una Vicedirectora de Ingeniero Juárez Zulma Velázquez conocida en la Comunidad por este tipo de acciones.

En esta oportunidad, Zulma Velázquez se dedicó a maltratar a una docente, podemos afirmar que tiene doble animosidad por ser esta docente delegada gremial. Suele hacer o labrar actas desde mal redactadas y con expresiones demandantes y hasta denigrantes.

Velázquez en las reuniones desarrolla largos parlamentos que casi nadie se atreve a interrumpir. Sólo nuestra delegada que a veces opina o contradice y ahí se desata el sunami.

Dijo existen diferentes presentaciones en el Ministerio de Educación desde docentes maltratados, madre de un alumno pequeño, quejas del gremio y no hay respuesta a ellas.

Todo esto no hace más que agigantar el maltrato, pues como la misma docente vicedirectora lo expresa a quien quiera oírla “yo tengo el apoyo, el aval de la Secretaria de la Delegación Zonal, la Subsecretaria, el Ministro y el Gobernador”

Cabe señalar que quien ejerce la vicedirección actúa como Directora pues quien tiene ese cargo es su esposo. Obviamente no tiene ningún pudor en desautorizarlo públicamente. A tal punto que el cuerpo docente sabe que si ella dice algo no importa si el Director dijo otra cosa.

Esta señora tiene actuación probada fuera de la normativa. Desconoce o actúa desconociendo legalidades. Podríamos hablar varias jornadas del largo anecdotario de esta señora. Desde maltratar a una docente por el calzado, por su aspecto físico, por la edad, etc.

Esta vez fue la organización de festejos particulares por el Día del Maestr@. Estaba la vice diciendo que debía hacerse un sólo festejo – insisto del ámbito privado – cuando Graciela Corbalán preguntó por qué. Agregó, luego, que ella quiere compartir con quienes tiene afinidad. Fue suficiente para que empezara en esa reunión los ataques verbales que abarcan todos los campos desde lo supuestamente pedagógico/didáctico hasta la personal familiar. Luego fue a observar la clase a su salón. Para mostrar sólo un aspecto, les cuento que -dijo Patiño- entró a la clase con otra maestra y procedió a estirar el mantel del escritorio de la maestra y lo arrojó como un trapo al piso. Se acercó entonces a preguntarle porque hizo eso. La Vicedirectora dijo para no manchar o ensuciar tu mantel. ¿La docente dijo no hace falta, porque mancharía usted?

La citó luego de finalizada la clase a la Dirección y allí sucedió lo peor del vendaval.

Las afirmaciones de la Sra. Velázquez son dañinas, crueles, siempre tratan de lastimar el último bastión de resistencia de cualquier psiquis o alma – los que creen en ella-. Se dedicó a referirse a la actuación de la maestra justificando su supuesta falta en los problemas de salud de su hijo, para terminar a modo de maldición diciendo “ahora seguro vas a dejar de menstruar” entre otras cosas irreproducibles en este ámbito.

Esta violencia institucional debe cesar. No podemos permitir que en nuestras escuelas este sea el modo de relacionarnos, que este sea el trato y peor que l@s niñ@s sean mudos testigos de ello. Que esto sea parte de su aprendizaje.

Sabemos que una madre hizo denuncia ante el Ministerio de una situación de maltrato que sufrió su hijo por el corte de cabello. Se lo hizo en la formación delante de todo el alumnado. La madre hizo todas las presentaciones ante el Inadi incluso; pero luego de esa situación todo sigue igual.

Todo parece indicar que efectivamente tiene protección la señora Zulma Velázquez. Por eso, a partir de este momento además de las presentaciones administrativas que continuaremos haciendo ante el Ministerio lo haremos ante otros organismos y públicamente exponiendo las situaciones frecuentes y naturalizadas lamentablemente en la EPEP N° 319 finalizó la profesora Nilda Beatriz Patiño.

 

 

 

Fuente: diariopinion.com.ar