No fue un domingo más en La Paz, porque el gran cierre de la fiesta de triatlón más grande de América fue emocionante y con muchas alternativas para destacar. Las carreras de elite damas y caballeros tuvieron a Delfina Alvarez de Salta y Facundo Medard de San Juan, como los ganadores de la edición número 35 del Tria internacional, que también entregó puntos para el ránking del Campeonato Argentino.
Fue Cuyo la región predominante en una verdadera caldera en la que se convirtió una vez más el circuito que tiene como epicentro al puerto local. Más de 25 mil personas desparramadas en todo el circuito le dieron un marco impresionante a un evento que volvió a estar a la altura de las expectativas.
En las damas, Alvarez tenía el podio entre ceja y ceja y comenzó a asegurárselo ya en la natación, donde salió tercera del agua, detrás de Moira Miranda (Chubut) y Florencia Mazzei (Mendoza). En el tramo ciclismo, fue en la tercera vuelta de las cinco reglamentarias, en las que la salteña explotó y empezó a sacar diferencias que le posibilitaron llegar primera a la zona de transición y salir a buscar los 5 kilómetros del pedestrismo.
En las damas, Alvarez tenía el podio entre ceja y ceja y comenzó a asegurárselo ya en la natación, donde salió tercera del agua, detrás de Moira Miranda (Chubut) y Florencia Mazzei (Mendoza). En el tramo ciclismo, fue en la tercera vuelta de las cinco reglamentarias, en las que la salteña explotó y empezó a sacar diferencias que le posibilitaron llegar primera a la zona de transición y salir a buscar los 5 kilómetros del pedestrismo.
Desde ahí, el ritmo de la norteña hizo que la carrera nunca esté en duda, su nombre iba a quedar grabado en lo más alto del podio de la meca del Tria.
Aprovechó Delfina para regodearse con el afecto de la gente y corrió en soledad para así quedarse con el primer lugar en La Paz con un tiempo de 1 hora 10 minutos y 26 segundos. El podio lo completaron Miranda (1:11:29) y Delfina Orlandini (1:12:56)
Aprovechó Delfina para regodearse con el afecto de la gente y corrió en soledad para así quedarse con el primer lugar en La Paz con un tiempo de 1 hora 10 minutos y 26 segundos. El podio lo completaron Miranda (1:11:29) y Delfina Orlandini (1:12:56)
Al finalizar la competencia, la ganadora declaró: “Estoy muy feliz por lo que pude hacer, la carrera la fui planificando sobre la marcha y le quiero agradecer a todo el pueblo paceño por su apoyo”.
Asimismo, Nazarena Salinas se hizo con el quinto puesto de la prueba luego de cruzar la línea de meta en 1 hora 14 minutos y 32 segundos. Antes que ella, llegó María Victoria Rivero, en tanto que Sheila Arteriza se hizo con el séptimo lugar y Estefanía Díaz logró el octavo (1:17:28); cerró Mazzei en el noveno.
En segundo turno y luego de la presentación formal, los caballeros arrancaron una competencia que iba a ser apasionante hasta el final. Con un nivel muy parejo y competitivo, se vio un pelotón de doce triatletas comandar las acciones en las aguas del río Paraná y tocar suelo entrerriano prácticamente todo junto.
En los 20 km de ciclismo, las alternativas cambiantes en la punta hicieron que el público delirara con la velocidad del Fidel Díaz, Tomás Clivio e Ibrahim Alucín. Mientras que el sanjuanino acechaba desde atrás.
Fue muy parejo el tramo de ciclismo y todo se iba a definir a pie.
En las últimas dos vueltas de los 5k del trote, Medard pudo mantener el ritmo y aprovecharse de las ventajas que le daban sus adversarios, para ser contundente y quedarse con el primer puesto.
Explotó la ciudad y el puerto con los últimos metros del sanjuanino que no cabía en sí mismo al llegar a la meta con una marca de 1 hora 3 minutos y 5 segundos.
Díaz, por su parte, fue escolta a 19 segundos de Medard y Clivio finalizó tercero registrando 1:04:01. El formoseño Alucín, en tanto, alcanzó la cuarta ubicación tras un tiempo de 1:04:14 y Yamil Amuch fue quinto con 1:04:17.
Fue una verdadera fiesta que duró tres días, donde toda la familia del triatlón se volvió a reunir en una ciudad que les ofrece mucho más que cualquier otra del continente.
Entre los de la distancia Estándar (1.500 metros de nado, 40 km de bicicleta y 10 km de trote), Formosa también tuvo protagonistas que dejaron todo y tuvieron su premio. El de mejor rendimiento fue Walter Bedoya que fue 9no. en Varones H con una marca de 2:31:04, mientras que Marcelo Ottaviani fue 20º en Varones D con 2:16:13. Ramón Berdoy e Iván Juka fueron 24º y 28º, respectivamente en Varones B.
Con relación a la Sprint, Jazmín del Cielo Méndez fue la más destacada al conseguir el tercer puesto en Juniors B. En esa misma categoría, Belén Alarcón fue sexta; Lourdes Aguirre octava; Aixa Segovia novena y Lucia Pozo 17º.
En Juniors A, Néstor Aranza fue 8vo. y Maximiliano Giménez 12º. En tanto que Facundo Rojas y Tiago Pastor llegaron 29º y 44º, en ese orden; mientras que en Menores A, Maxi Rodríguez fue séptimo y Fernando Ocampo noveno.
Carolina de Arriba fue décima en Mujeres A y Luis Saracho Lobos obtuvo el quinto puesto en MTB C y Rodrigo Chamorro el 17º en MTB R.29.
Así se cerró una nueva edición y dentro de muy poco, los organizadores empezarán a pensar en cómo seguir mejorando esta fiesta que es tan grande como emocionante.
Así se cerró una nueva edición y dentro de muy poco, los organizadores empezarán a pensar en cómo seguir mejorando esta fiesta que es tan grande como emocionante.
Fuente diario la mañana