Falleció otro bebé en el Llano y autoridades garantizan investigación

0
552

Una mujer denunció violencia obstétrica. La fatalidad ocurrió durante el feriado largo pasado y con esta suman al menos cuatro presentaciones judiciales similares en lo que va del año. Desde la cartera sanitaria comunicaron que se iniciaron medidas administrativas y que se encuentran a disposición de la Justicia.

 

Esto que ocurrió pasa en todos los hospitales, pero al parecer en el último tiempo hay como una ‘racha‘ de denuncias contra éste servicio”, interpretó en diálogo con época un trabajador del hospital Ángela I. de Llano, tras lo cual requirió reserva sobre su identidad.
Ayer, desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia, se difundió un comunicado sobre “los hechos ocurridos en el hospital Llano” de la ciudad, aunque sin una explicación ni detalles precisos respecto del hecho al que hacía referencia el mensaje.

“CADA CASO NOS AFLIGE Y ESTAMOS A DISPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS”, DIJO CARDOZO.

“CADA CASO NOS AFLIGE Y ESTAMOS A DISPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS”, DIJO CARDOZO.


Ante casos de público conocimiento ocurridos en esa institución el titular de Salud Pública, Ricardo Cardozo, expresó que la cartera a su cargo “está a disposición de la Justicia para la investigación” y aseguró que “desde el Ministerio se iniciaron las medidas administrativas correspondientes”.
Ricardo Cardozo se refirió a los hechos ocurridos en el hospital Ángela I. de Llano, manifestando que “cada uno de los casos ocurridos nos aflige y sensibiliza profundamente como pediatra y ser humano y en este sentido nos ocupamos poniéndonos a entera disposición de las familias y de la Justicia para la investigación”.
“Se han tomado los recaudos ante la gravedad que estos hechos ameritan, solicitado los descargos respectivos, se ha reunido la documentación completa de los casos y realizado los procedimientos según la normativa administrativa provincial”, precisó.
“Estos casos están en manos de la Justicia, para lo cual se dispuso todos los elementos que requiera y los testimonios; necesitamos que cada una de estas situaciones tan sensibles sean esclarecidas”, expresó Cardozo.
“Me he reunido personalmente con familiares de la paciente Acevedo para ponerlos al tanto del avance de la investigación y cómo continúan las actuaciones correspondientes. En este sentido he tomado decisiones administrativas respecto a la conducción de los servicios involucrados”, sostuvo el funcionario
En relación al último hecho ocurrido la semana pasada en el hospital, dijo que “se están realizando las actuaciones correspondientes, teniendo en cuenta que se trata de una fatalidad”.
Pese a los reiterados intentos de periodistas de este medio por recoger testimonios de las autoridades sanitarias, recayó sobre el tema un fuerte hermetismo.
No obstante, se pudo confirmar que la última de las denuncias por supuesta “violencia obstétrica” habría partido de una mujer de unos 31 años, quien habría concurrido al servicio de neonatología para dar a luz durante el fin de semana largo pasado.
Tras un proceso doloroso de preparación – según expresó la mujer de apellido Acevedo – los médicos de ese servicio habrían retrasado el momento del parto y ejercicio violencia física (apretando su vientre) para inducir el nacimiento de un niño que, luego de algunas horas, falleció.
“Los médicos me dijeron, cuando todavía mi bebé estaba en Neo, que él estaba así porque yo no ayudé en el parto, que todo hizo el doctor, que era mi culpa. Imploré que me hicieran cesárea pero no me hicieron caso”, expresó la mujer en declaraciones radiales días después de haber radicado la denuncia en el Juzgado de Instrucción Nº4.
Con éste, se trataría de una cuarta denuncia por supuesta mala praxis o violencia obstétrica en lo que va de 2018. El último caso conocido se registró en mayo pasado, cuando un hombre de apellido Molina, oriundo de Itá Ibaté, atestiguó que su esposa no habría recibido atención sanitaria a tiempo y – según dijo – terminó por dar a luz en el baño del hospital. En ese caso el niño pudo sobrevivir, pero la mamá falleció a las pocas horas.

**
Calidad de atención

“CADA CASO NOS AFLIGE Y ESTAMOS A DISPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS”, DIJO CARDOZO.

“CADA CASO NOS AFLIGE Y ESTAMOS A DISPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS”, DIJO CARDOZO.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia realizó una nueva jornada del Programa “Mejora de Calidad de Atención en Admisión de Pacientes” destinada a los servicios de ingreso a los hospitales de la capital y del interior. Se llevó adelante en el hospital “José Ramón Vidal”.
La actividad, organizada por la Subsecretaría de Gestión Sanitaria, a cargo de María del Carmen Pérez Duarte y la Dirección de Formación de Profesionales de la Salud, a cargo de Patricia Gómez de la Fuente, tiene como objetivo fortalecer el sistema de admisión de los hospitales de la provincia, trabajar sobre la calidad de atención y promover la modernización informática del área.

**
 Destacan labor de personal doméstico

Los cuidados que deben tenerse en cuenta para llevar adelante el trabajo dentro de un domicilio particular, fue uno de los temas abordados durante la capacitación denominada Salud Laboral para Personal de Casas Particulares. En el evento que fue organizado por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio se valoró la importancia de la labor del sector porque beneficia a las familias. “Realizamos capacitaciones para fomentar las distintas medidas que deben tomarse a la hora de llevar a cabo una tarea y de esa manera se benefician el trabajador y el empleador”, expresó el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta.
En el evento se hizo referencia a la importancia de naturalizar buenos hábitos porque permiten trabajar en un ambiente seguro, higiénico y saludable, lo cual ayuda a bajar la siniestralidad en los ámbitos laborales. También se explicó el procedimiento que debe hacerse ante casos de incendios y el correcto uso de matafuegos.

**

Operativo sanitarioEPC300818-010F04

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital, realizará hoy desde las 10 un operativo sanitario en el barrio Molina Punta. Se dispondrán servicios de clínica médica, pediatría, laboratorio, odontología, ginecología, vacunación y control de mascotas, entre otros. Será en el predio ubicado en Los Tulipanes y Josefina Conté.

 

 

 

Fuente: diarioepoca.com