Los concejales desconfían hasta del sello policial en la nota presentada por el aspirante a suceder a la edil detenida por acusaciones de corrupción con la obra pública.
En Perugorría, los ediles no creen en los sellos policiales de las notas manuscritas. El martes, Germán Cornaló, se presentó ante el Concejo Deliberante de la golpeada localidad del Centro-Sur correntino y entregó una nota que, aseveró, fue escrita “de puño y letra” por Angelina Lesieux, edil detenida por denuncias de corrupción con la obra pública en sus tiempos de intendente de la localidad con filiación kirchnerista.
—
La novedad de la presentación de la renuncia de la ex intendente, que junto con su esposo, también ex jefe comunal del pueblo, Jorge Corona permanecen presos en Curuzú Cuatiá a la espera de que avance el proceso judicial en su contra llegó a los medios de prensa y se convirtió en viral.
Periodistas de época consultaron con concejales de la localidad que reconocieron que Cornaló se presentó el martes con un manuscrito que dijo era la renuncia de Lesieux, algo que los ediles no creen en su totalidad.
El concejal Gonzalo Gómez del Partido Popular informó que se dispuso que la presidente del cuerpo, viaje a Curuzú Cuatiá con una escribana para “certificar la autenticidad de la renuncia”.
El edil dijo que de ser verídica la renuncia, le corresponde asumir a Cornaló, pero “aunque tenga sello de la policía, nosotros queremos que la señora Lesieux certifique ante escribano público que esa nota es de su puño y letra, y recién con ese documento podemos iniciar el tratamiento de la renuncia”, indicó Gómez.
“No queremos cometer errores, es algo muy delicado para nuestra institución, ya que si nosotros, sin hacer esa comprobación, aceptamos la renuncia, después podrían decir que esa no es su firma y todo el problema que vamos a tener”, insistió.
La causa
En forma conjunta a la difusión de la presunta renuncia, hubo novedades en la causa judicial contra el matrimonio Lesieux-Corona.
El juez de Instrucción Martín Vega, a pedido de la Fiscal María Alejandra Talamona, ordenó en la localidad de Sauce, el allanamiento a las abogadas María Nery González y Dahiana Ojeda, en búsqueda de documentación vinculada a la causa de los desvíos de fondos para obra pública financiada por el gobierno nacional, durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Entre los documentos decomisados por personal de la Policía Federal a disposición del magistrado interviniente, hay cheques de la Municipalidad de Perugorría, informaron fuentes vinculadas a la causa.
Angelina Lesieux y Jorge Corona se encuentran detenidos desde febrero del corriente año, tras permanecer prófugos durante dos meses y fueron alojados en la Alcaidía de Curuzú Cuatía, para luego ser trasladados a la Unidad Penal III. En junio, el Superior Tribunal de Justicia constituido en Casación les denegó la excarcelación.