Desde el Poder Legislativo comunicaron que la apertura de sobres de la segunda licitación, planeada para el 22 de agosto, fue pospuesta hasta el 12 de septiembre. Dicha apertura de sobres licitatorios es la correspondiente al llamado a Licitación Pública Nacional Nº 1/18 (Segundo llamado), de la obra “Construcción Edificio Sede del Poder Legislativo”.
Cabe destacar que es el segundo llamado teniendo en cuenta que tras el primer llamado se entregó la obra a una Unidad Transitoria de Empresas (UTE) –compuesta por CONIN S.A.C.C., CHACOBRAS S.A., NOVELLI y CHACO CONSTRUCCIONES S.A.-, que presentó un presupuesto de obra ampliamente mayor al calculado.
El presupuesto estimado para la construcción en aquel entonces era de $598.860.420,00(quinientos noventa y ocho millones ochocientos sesenta mil cuatros cientos veinte pesos), pero el presupuesto que presentó la U.T.E. fue de $1.496.667.956,93 (mil cuatrocientos noventa y seis millones seiscientos sesenta y siete mil novecientos cincuenta y seis pesos).
A diferencia de la anterior licitación, el nuevo pliego contempla una suma destinada a la construcción integral del edificio de $995.835.138,44 (novecientos noventa y cinco millones ochocientos treinta y cinco mil ciento treinta y ocho pesos con cuarenta y cuatro centavos).
Para este segundo llamado, la apertura de sobres iba a ser realizada el 22 de agosto, pero finalmente se realizará el 12 de septiembre, a las 10 de la mañana en el Recinto de Sesiones ubicado en Brown 520.
PLIEGOS
Según el Pliego de Bases y Condiciones, la ejecución de la obra deberá realizarse por etapas, las cuales están divididas en cuatro y con las siguientes consideraciones: “El Edificio deberá cotizarse en forma integral, previendo la Ejecución del mismo por bloques en etapas sucesivas de obras, sin interrupción entre las mismas, y permitiendo en algunos casos, la ocupación de sectores para el uso que fueron programados. Por lo cual coexistirán en parte del Plazo de Obra, los sectores de uso por las oficinas legislativas, con los sectores de obra en ejecución”.