Aprobaron dos leyes clave: retiro voluntario y un crédito para puertos

0
606

Durante la sesión de ayer los diputados aprobaron dos leyes muy importantes para el gobierno provincial: el retiro voluntario de los empleados públicos y la autorización para tomar un crédito que financiará la infraestructura para acceder a los puertos de Barranqueras y Las Palmas.

Ambas normas formaban parte de la agenda que había propuesto el Poder Ejecutivo para finalizar la primera mitad del año pero como no se lograron los acuerdos recién ahora fueron sancionadas.

RETIRO

El retiro contó con 16 votos, es decir con el apoyo de diputados del oficialismo. En tanto, hubo 6 opiniones por la permanencia en cartera del interbloque Cambiemos y el Frente Grande. Hasta la sesión de ayer había dudas sobre la aprobación dado que uno de los diputados del oficialismo está con licencia. Finalmente los radicales no afectaron la votación permitiendo que se sancione la norma.

Ahora la eficacia que tendrá dependerá de cuántos acuerdos logre firmar la provincia con los trabajadores públicos que están en condiciones de acceder a los beneficios que propicia la norma de retiro. En los fundamentos del proyecto el Ejecutivo detalló que “se propicia en el marco del Convenio de Responsabilidad Fiscal firmado entre la Nación y las provincias el 16 de noviembre de 2017 para bajar el déficit”.

Agregó que “el Gobierno Provincial, a través del plan de modernización del Estado, está abocado a lograr la utilización de los recursos con miras a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos focalizando su accionar en la producción de resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados”.

En tanto, durante el debate los bloques fueron argumentando su posición. Curiosamente desde Cambiemos, que a nivel nacional está a favor del retiro, optó por pedir la permanencia en cartera.

EL CRÉDITO

En tanto, con 26 votos positivos, el Poder Legislativo aprobó la autorización para que el Poder Ejecutivo efectuara operaciones de crédito público en dólares para financiar los proyectos de acceso al Puerto Las Palmas y al Puerto Barranqueras. Más concretamente 13.661.000 de dólares para la terminal de Las Palmas y 10.570.000 para el proyecto de acceso al Puerto Barranqueras. Ambos son importantes pero la segunda obra podría implicar a futuro otras inversiones.

La norma, como suele ocurrir en estos casos, faculta al Poder Ejecutivo a afectar o ceder los derechos de la Provincia sobre las sumas a percibir por el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias.

Aprobaron dos leyes clave: retiro voluntario y un crédito para puertos Durante el debate en el recinto diputado Juan Manuel Pedrini, presidente de la Comisión de Hacienda, se refirió al despacho de dicha cartera legislativa y explicó que “esto no solo implica el mejoramiento al acceso del puerto de Barranqueras sino tener la primera avenida costanera de toda la provincia del Chaco, serían 2 km lo cual no solo contribuye al saneamiento y defensa sino un atractivo turístico”.

Rescató también que “en estas cuestiones fundamentales para la provincia exista un acuerdo entre las bancadas mayoritarias, y entre dos gobiernos municipales de signo opositor”. Leandro Zdero subrayó: “Todos saben cuál es nuestra posición y las diferencias que tenemos con la administración provincial pero no somos una máquina de impedir. Somos distintos, queremos el desarrollo para el Chaco, queremos el bien para los chaqueños y apostamos a obras para el desarrollo de la región conectividad con rutas nacionales, con el sistema vial del Mercosur, y en este caso, pasa a ser la conectividad hacia el puerto Las Palmas y con obras que van a beneficiar a la ciudad de Barranqueras,como el caso de la costanera”.

Fuente diario norte