Esperan a dos mil personas en la fiesta en honor a Santa Librada en Riachuelo

0
671

La provincia de Corrientes se identifica especialmente por la riqueza de su acervo religioso y la devoción de sus creyentes, por lo que el calendario festivo está adornado por decenas de celebraciones patronales y litúrgicas. En este sentido, en Mburucuyá la advocación es recordada en diferentes comunidades, y vecinos de distintos barrios y parajes llevan adelante los festejos en honor a la santa portuguesa año a año, cada 20 de julio. Este viernes, en la capilla ubicada en el paraje El Pago se realizará el festejo con mayor concurrencia, y pasadas las 11 comenzará la procesión y luego la misa. Está previsto el cierre de la jornada con un almuerzo comunitario y la actuación de conjuntos musicales. En el barrio Itatí también se hará el homenaje en la capilla central, y al igual que en el paraje El Pago, durante la mañana se realizará el acto religioso y luego el almuerzo comunitario para los devotos. De la misma manera serán los festejos en la capilla del barrio Laguna Aguirre, comenzando por la celebración litúrgica y después el almuerzo comunitario para los fieles que concurren a esa capilla. Mientras que en el paraje El Pasito, los actos religiosos se iniciarán de mañana en la capilla que siempre reúne mucha concurrencia. Y el sábado 21 habrá más festejos.

Festejo patronal

En tanto, mañana en la localidad de Riachuelo homenajearán a su patrona, y en la capilla Santa Librada se festejarán 66 años de Eucaristía. Esperan la presencia de más de dos mil personas, muchos de ellos llegan hasta el santuario a caballo. La localidad celebrará el día bajo el lema “Cuidemos la Casa común”. Participarán de la festividad el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, y demás autoridades municipales. Como cada año, se espera la presencia de cientos de devotos, vecinos de Riachuelo y comunidades cercanas que celebrarán esta fecha tan importante para la localidad. Las actividades religiosas serán presididas por el párroco y rector del santuario de San Cayetano, Jorge Daniel Danuzzo. A la hora 0 se brindará una serenata a Librada de Portugal, que fue declarada santa y mártir por la Iglesia Católica. A las 6 procederán a la salva de bombas y a las 8 al rezo del Rosario. A las 9 servirán un chocolate para los niños de Riachuelo y a las 10 recibirán a las imágenes de las comunidades vecinas. La primera misa será a las 11, y en la oportunidad se procederá a celebrar varios bautismos. Al mediodía se compartirá el almuerzo comunitario y luego empezará un festival folclórico con la actuación de conjuntos de Riachuelo, de la academia de baile Puente Pexoa y agrupaciones gauchescas que darán real identidad a esta celebración familiar. A las 16 se realizará la tradicional procesión por las calles del pueblo, en la que los devotos portarán las imágenes religiosas y la de su patrona. La columna de fieles se encaminará hacia la capilla en honor a la advocación religiosa, para celebrar una nueva misa. A las 18 se iniciará el sorteo de cupones del bono contribución a beneficio de la capilla. El Municipio de Riachuelo colabora todos los años en la organización de la fiesta de su patrona, especialmente en la logística, arreglos y pintura de la capilla, mantenimiento del predio, almuerzo comunitario y la contratación de agrupaciones musicales para el festival folclórico.

Fuente diario norte