El Concejo Municipal de Resistencia aprobó otra ordenanza referida al mejoramiento urbano de la ciudad. En tal sentido, y con despacho favorable de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, se autorizó al Ejecutivo Comunal, la obtención de financiamiento con destino a obras de pavimentación, desagües, iluminación y señalización en distintas calles de la ciudad.
Presidida por Gustavo Martínez, este instrumento legal tiene por objetivo el pavimento, desagües pluviales, iluminación y señalización de las calles Carlos Paz, desde Kinstermacher hasta avenida Islas Malvinas y desde allí a la ruta 11, totalizando 20 cuadras en barrios como el Raota, Villa Barberán e Insssep, entre otros.
La inversión de esta obra posibilitará mejorar sustancialmente las condiciones de acceso hacia el centro de la ciudad, facilitando la transitabilidad, seguridad y comodidad para el desplazamiento de los vecinos de los distintos sectores, conformando un corredor vial coincidente con el recorrido del transporte público de pasajeros, garantizando la conectividad de los barrios.
Al respecto, Martínez destacó la importancia «de esta obra que se sumará a las obras en calles como Ushuaia, Mar del Plata y Guayrucú, que permitirá una gran cobertura de la zona sur y queda el compromiso de trabajar arduamente en las chacras 124 y 125 de Villa Ercilia, Don Enrique y Gobernador Goitía para tengan la conectividad, a través del pavimento».
OTROS ASUNTOS
También en la sesión de este martes, se resolvió autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Espacio Público e Infraestructura, a que realice un relevamiento, reparación de la luminaria pública y colocación de jirafas en el barrio U.P.C.P. al igual que trabajos de mantenimiento y mejoramiento del predio ubicado en la manzana N°40, del barrio San Cayetano ampliación.
En materia de transporte público, se construirán dos dársenas y dos refugios para el ingreso y egreso de los ómnibus, sobre avenida Soberanía Nacional y calle Miguel Delfino, del Barrio U.P.C.P. De igual manera habrá otro refugio sobre la avenida Urquiza, en el barrio San Valentín y tareas de mantenimiento y mejoramiento integral del alumbrado público y la ubicación de garitas, del Santa Inés al igual que en la intersección de la avenida Lisandro de la Torre y Fortín Warnes, Fortín Piris y Doctor De Grandi ; Cangallo y Santiago del Estero; manzanas 21 y 27, del Santa Inés y en avenida Rivadavia y Remedios de Escalada.
DE INTERÉS MUNICIPAL
También fueron declarados de interés Municipal los siguientes eventos: Actividades que se realicen por el «Día de la Bandera», el 20 de junio, «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana», conmemorado el 17 pasado, participación de los alumnos sub 18 de la Escuela Deportiva de Handball de la Unidad Educativa Privada N° 31 «San Roque» en el Torneo Nacional de Clubes División «C», a realizarse en la ciudad de San Nicolás, desde el 25 hasta el 30 de junio, «Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas», a conmemorarse el 26 de este mes, declarar Distinguido Visitante de la Ciudad de Resistencia al señor Ricardo Oscar Campero, fundador de la Agrupación Universitaria Franja Morada y la «Subasta Arte», organizada por el Rotary Club Nuevas Generaciones, a efectuarse en el Club Social de Resistencia, este miércoles 20.
Por otra parte, se adhirió el municipio a la Ley Provincial N° 1.785-E del Régimen de Pasantías destinado a alumnos con discapacidades temporales o permanentes, que asistan a Escuelas de Educación Especial.
Fuente Diario Tag.