Puente sobre el Guazú: se deberá esperar un año más para transitar

0
603

Unos 10 me­ses más de­be­rán es­pe­rar quie­nes uti­li­zan la co­ne­xión en­tre las ciu­da­des de Es­qui­na y Go­ya, en Co­rrien­tes. Ayer, a la ve­ra del Arro­yo Gua­zú se re­a­li­zó la fir­ma del ac­ta de ini­cio de las obras en­tre Via­li­dad Na­cio­nal y re­pre­sen­tan­tes de la fir­ma Pre­mol­de­a­dos San Luis S.A.
El go­bier­no cons­trui­rá un via­duc­to de 240 me­tros de lar­go y 14,50 de an­cho que me­jo­ra­rán la co­ne­xión en­tre am­bas ciu­da­des co­rren­ti­nas. Se tra­ta de una de las obras más es­pe­ra­das en el plan de me­jo­ra del co­rre­dor vial de la RN 12 en Co­rrien­tes. Se­gún la in­for­ma­ción ofi­cial se pre­vé que es­té ter­mi­na­da 10 me­ses des­pués de ini­cia­dos los tra­ba­jos.
Ubi­ca­do en el ki­ló­me­tro 713 de la RN Nº12, el nue­vo puen­te me­jo­ra­rá la se­gu­ri­dad vial pa­ra el trans­por­te de car­ga, pa­sa­je­ros y de ve­hí­cu­los li­via­nos que dia­ria­men­te cir­cu­lan por la zo­na. Se­rá una co­ne­xión cla­ve pa­ra las po­bla­cio­nes de Es­qui­na, Go­ya y San Isi­dro y de las ac­ti­vi­da­des eco­nó­mi­cas y del tu­ris­mo de la pro­vin­cia y la re­gión.
“La cons­truc­ción del nue­vo puen­te en una zo­na cla­ve del NEA mues­tran el ni­vel de com­pro­mi­so que es­te Go­bier­no tie­ne con la so­lu­ción de pro­ble­mas con­cre­tos pa­ra los ve­ci­nos y las ac­ti­vi­da­des eco­nó­mi­cas de to­das las pro­vin­cias”, ex­pre­só In­grid Jet­ter, ge­ren­te eje­cu­ti­va Re­gión NE­A.
Es­tu­vie­ron pre­sen­tes en la rú­bri­ca ade­más de la Ge­ren­te Eje­cu­ti­va Re­gio­nal NE­A, el je­fe del dis­tri­to 10º Co­rrien­tes Car­los Lon­dra, los in­ten­den­tes de Es­qui­na, Go­ya y San Isi­dro y di­pu­ta­dos pro­vin­cia­les.

EL 8 DE JULIO SE CUMPLE UN AÑO DEL DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA QUE ADEMÁS SE LLEVO UNA VIDA.

EL 8 DE JULIO SE CUMPLE UN AÑO DEL DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA QUE ADEMÁS SE LLEVO UNA VIDA.

Va­le re­cor­dar que, a prin­ci­pios de ju­lio del año pa­sa­do se de­rrum­bó el puen­te so­bre el arro­yo Gua­zú, co­mo con­se­cuen­cia de dos años de in­ten­sas cre­cien­tes y se­ve­ros da­ños en su es­truc­tu­ra. La es­truc­tu­ra co­nec­ta­ba por vía te­rres­tre a la lo­ca­li­dad de Go­ya con la de Es­qui­na y era el por­tal de ac­ce­so Sur a la pro­vin­cia. Des­de ese mo­men­to, la vi­da de los po­bla­do­res de am­bas ori­llas y has­ta la de aque­llos que even­tual­men­te uti­li­za­ban es­ta ar­te­ria se con­vir­tió en un cal­va­rio. Se tur­na­ban pa­ra pa­sar, hu­bo una muer­te y, has­ta el día de hoy, cru­zar por la zo­na es to­da una osa­dí­a. Por su­pues­to, tam­bién la ca­í­da de la es­truc­tu­ra tra­jo pér­di­das eco­nó­mi­cas pa­ra va­rios sec­to­res que uti­li­za­ban ese pa­so pa­ra trans­por­tar su mer­ca­de­rí­a.

Fuente diario epoca