Chaco implementará un programa de gestión financiera con respaldo internacional

0
482

El Programa Nacional de Fortalecimiento de Gestión Provincial que se implementará apunta a una mayor eficiencia del Estado en la administración para reducir el déficit y el gasto público. Permitirá la concreción de inversiones mediante préstamos de u$s200 millones del BID y la Agencia Francesa de Desarrollo.

El gobernador Domingo Peppo y el secretario nacional de Provincias y Asuntos Municipales, Alejandro Cardarelli, presentaron en la mañana de este miércoles en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, esta herramienta que apunta, “a mejorar la gestión administrativa de los Estados provinciales para lograr mejores ingresos y recaudación”.

Se anunció que el Plan Nacional busca, “contribuir al crecimiento económico y del empleo provincial mediante la mejora de la gestión de ingresos, gastos e inversión pública; así como la concreción de proyectos de inversión mediante préstamospor US$200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)”.

“El objetivo es lograr mayor eficiencia como Estado en la administración para reducir el déficit y el gasto, mejorar los tributos, la recaudación y la inversión”, subrayó el mandatario chaqueño. Indicó así que el programa responde a los objetivos de su gestión, “para lograr desarrollo con inclusión y justicia social”.

La provincia del Chaco será beneficiaria directa del programa para apoyar las reformas en el diseño fiscal y el fortalecimiento de sus órganos rectores, además de recibir financiamiento para sectores estratégicos que aumentarán el empleo en el sector privado.

Ejecuciones previstas
El gobernador Peppo precisó que el Estado debe ser un “socio eficiente del sector privado para generar obras y puestos de trabajo para miles de chaqueños, que a su vez permitan dinamizar la economía provincial”.

En ese sentido, entre las posibles obras a financiar con el préstamo del BID, citó la red de fibra óptica ‘última milla’ para Sáenz Peña, Villa Ángela, Las Breñas, Juan José Castelli, San Martín, Quitilipi y Fontana; además de otras para el Puerto Las Palmas, electrificación rural en zona productiva de Sáenz Peña y fortalecimiento del Registro de la Propiedad Inmueble y Catastro.

Del acto participaron también la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano; los ministros de Hacienda, Cristian Ocampo; de Infraestructura, Fabián Echezarreta; de Gobierno, Martín Nievas; de Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; de Industria, Gustavo Ferrer; y de Producción, Marcelo Repetto; y el coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo.

“Necesitamos un gasto eficiente para generar ahorros”
El secretario nacional, Alejandro Cardarelli, precisó que en lo inmediato los equipos técnicos de Provincia y Nación trabajarán en los proyectos de obras a financiar y las acciones a ejecutar en el marco del programa.

Sobre los plazos, explicó que se enviará al BID el perfil de proyectos para Chaco que será aprobado en septiembre próximo, luego se rubricará la aprobación de Nación y un acuerdo bilateral entre la Secretaría de Provincias y Chaco. “Mientras tanto podemos identificar los proyectos y diseñarlos para tenerlos listos a fin de ejecutar apenas firmemos”, comentó.

Cardarelli destacó la importancia de este programa que nació con el objetivo de mejorar la gestión administrativa de los Estados provinciales para lograr mejores ingresos y recaudación.

En ese marco, comentó que en una segunda instancia se agregó un nuevo componente que tiene que ver con un incentivo para las provincias para ejecutar obras que alienten el desarrollo local. “El programa tiene una parte de gestión y otra de inversión mediante préstamos del BID”, aclaró.

Comentó además que la primera experiencia de este programa argentino fue considerada exitosa por el organismo internacional de crédito que tomó el programa para replicarlo en otros países.
Además, la Agencia Francesa de Desarrollo decidió también invertir recursos en este programa por considerarlo de suma utilidad y productividad. “La provincia tiene equipos profesionales muy buenos; hemos cohesionado muy bien y avanzaremos ahora en la identificación de los proyectos a ejecutar”, concluyó el funcionario nacional.

Fuente Chaco Día por Día.