Polémica por la posible llegada de una versión «correntina» de Uber

0
796

Si bien el original se llama “Uber”, Corrientes ya tiene su propia versión con  “Ober” y se publicitan por redes sociales.  El servicio local ofrece recorridos fijos, coches compartidos y tarifas económicas.  Se manejan desde el anonimato, pero ya adelantaron que trabajan para realizar los pedidos mediante una APP.

“Hasta el momento no se inició ningún expediente para regular este servicio” confirmó Lisandro Rueda, secretario de Transporte del municipio en contacto con el cronista de Sudamericana Gonzalo Romero. “Estamos al tanto del tema.  Nosotros somos autoridad de aplicación y si este servicio sale a las calles nos vamos a ver en la obligación de secuestrar los vehículos” agregó.

“Solo taxis y remises están habilitados, cumpliendo una serie de requisitos, para hacer transporte privado de pasajeros. Cualquier otra modalidad es ilegal”, prosiguió el funcionario.

“Ober” indica que los pasajeros podrán compartir el vehículo pagando una tarifa fija y así abaratar costos. Vale recordar que el servicio de remises “Chaco-Corrientes” es el único que trabaja con una modalidad similar.

“No tenemos la seguridad de que ningún chofer que preste este tipo de servicio esté capacitado para transportar personas. Si salen a la calle, estarían prestando un servicio ilegal. Vamos a labrar las actas correspondientes y vamos a secuestrar todos los vehículos que estén en esa condición”, agregó Rueda.

¿Choferes en relación de dependencia?

“Tendremos recorridos y horarios específicos” adelanta “Ober” en sus publicaciones vía redes, lo cual no encuadraría en el sistema de remises ni de taxis, ya que los choferes son dueños o alquilan el vehículo y no están obligados a tomar pedidos específicos.

«Ober» adelanta que “muy pronto publicitaran los recorridos”, lo cual establece una obligación. Los choferes tendrán que cumplir órdenes y horarios, no podrán salirse de ese camino.

Si bien hasta ahora todo sigue siendo una promesa, ya despertó polémica y preocupación en los remiseros.

ASÍ SE PUBLICITAN POR INSTAGRAM

 

Fuente diario sudamericana