La Municipalidad de Corrientes tiene más de 7.000 trabajadores, de los cuales 3.700 son de planta permanente, 1.000 son contratados, 450 agentes pertenecen al Concejo Deliberante y el resto es del programa Neike Chamigo. La gran mayoría de ellos se encontró en los últimos días con un sorpresivo recorte compulsivo de sueldos, que fue descubierto durante el pago de haberes de mayo. Se trata de recortes extras que van de 0,75% a 1% de sus salarios, que se suman a otras detracciones habituales como aportes a la obra social (3,5%), aportes jubilatorios (13%), cuota sindical (0,75%), entre otros. Los recibos señalan que esos nuevos recortes, de 0,75% a 1% de cada sueldo, son aporte solidario a la Aoem, el sindicato de agentes municipales que hace más de un año fue intervenido por el Ministerio de Trabajo de la Nación que maneja Jorge Triaca. A los trabajadores que fueron a quejarse a la Dirección de Personal del Municipio les explicaron que el nuevo descuento compulsivo es producto de un acuerdo entre la gestión del intendente Eduardo Tassano (Cambiemos) y los interventores de la Aoem, Raúl Rivas y Juan Feltes (ambos de Entre Ríos). Los descuentos parten de $77 en adelante y superan los $200 para los salarios más elevados. Se estima que con el nuevo recorte, llamado aporte solidario, los agentes comunales le están girando más de $700.000 por mes al sindicato intervenido, sean o no afiliados a la entidad. Desde la gestión de Tassano todavía no les explicaron a los trabajadores por cuánto tiempo se mantendrá el recorte de sueldos. Desde uno de los sectores gremiales señalaron que se trata de un descuento por ley 23.551, artículo 37. El desconcierto es que por primera vez la Comuna realiza el descuento en discusión a toda la planta de trabajadores.
Fuente diario norte ctes