Concejales infantiles de Resistencia debatieron interesantes iniciativas en sesión legislativa

0
521

Por segunda vez en el año, sesionó el Parlamento Infantil, dependiente del Concejo Municipal de Resistencia. Fue este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados donde 33 alumnos de 11 establecimientos educativos de nivel primario, fueron los protagonistas de una jornada ejemplificadora, convirtiéndose en legisladores y plasmando sus inquietudes. Hubo interesantes proyectos que podrán convertirse en realidades.

El titular del Concejo, Gustavo Martínez, quien se encargó de dar la bienvenida a los estudiantes, indicó que «ya son 11 los colegios que están en este Parlamento Infantil, es muy importante que se vayan sumando y participando, por ello agradezco a los alumnos como a sus directivos, además a la Dirección Regional Educativa VIII, a su titular Marcela Tacchi y a la ministra de Educación Marcela Mosqueda, por permitir trabajar con ellos».

Reconoció que «Comenzamos con 5 escuelas, luego fuimos 9, ahora hay 11 y esperamos a fines de año llegar a la veintena, es un objetivo fundamental para que los estudiantes tengan este ejercicio y discutir la problemática de este segmento de la población. Siempre los adultos tenemos la tendencia a mirar lo que hace a nuestro grupo etario, pero ahora contamos con la visión de los proyectos que nos acercan los concejales infantiles».

«De allí surgen ideas que las toma el municipio, por ejemplo el transporte respecto a las frecuencias y recorridos de los colectivos, la seguridad o las áreas deportivas cercanas a los establecimientos educativos, es importante escuchar a los alumnos que nos acercan sus inquietudes», remarcó Martínez.

Consideró además que «esta población, que debe ser la privilegiada, también se hace escuchar, tiene iniciativas y reclamos para la dirigencia, por lo que es importante su aporte».

Asimismo dijo el titular del Concejo Municipal que está previsto una tercera sesión dentro de 60 días «pero en ese tramo continuaran trabajando en cada colegio en jornadas de análisis, donde se debatirán temas en comisiones y a partir de allí  se incorporarán representantes al Parlamento Infantil».

Los proyectos

Virginia Insaurralde, coordinadora del Parlamento Infantil, explicó que en esta segunda sesión se abordaron temas que quedaron pendientes en las comisiones de Cultura, Educación y Deportes.

«Nos pone muy contentos, superaron nuestras expectativas, son alumnos de 4 y 7 grado los que toman parte de las sesiones y presentaron proyectos muy interesantes, pudimos conocerlos a cada uno y son futuros líderes con una capacidad enorme, hay entusiasmo y acompañamiento también de los dicentes que tienen mucha vocación», expresó.

Respecto a las iniciativas presentadas, contó que hay tres destacados como ser la realización de una mini Bienal educativa, en tema deportivo, fomentar las actividades teóricas con charlas de nutrición en las escuelas y en educación, la escuela «Manuel Belgrano» quiere organizar una feria de ciencias denominada «Semana Belgraniana».

Posted by Gustavo Martinez on Wednesday, May 30, 2018

La voz de los jóvenes

Los principales protagonistas de este evento mostraron su satisfacción por esta nueva sesión del Parlamento Infantil.

Así lo señaló Milton Fernández de séptimo grado de la escuela Nº 117 «Manuel Sanchíz», quien expresó que el proyecto que presentaron se denomina «Rescatando los valores», que tiene por objetivo traer de nuevo aquellos juegos que tenían los padres y abuelos».

«Me siento muy bien con esta iniciativa, conocemos nuevos amigos, y este proyecto lo creamos el año pasado, nuestra designación estuvo a cargo las maestras, después que dimos a conocer la idea», explicó.

Maria Sol, concejal representante de la misma escuela, contó que este proyecto «nació para que en los recreos los alumnos vayan conociendo estos juegos compartidos».

Añadió que «se nos ocurrió porque como en nuestra escuela había mucho juego brusco, los chicos chocaban al correr y pensamos en esta alternativa de presentar en el Parlamento Infantil, nos pone muy bien y es una hermosa experiencia sesionar con otros estudiantes».

Fuente: Diariotag