Convocan a profesionales para el Plan Nacional de Reducción del Embarazo en adolescentes

0
532

Se requiere personal médico, licenciados/as en obstétrica, trabajo social, psicólogos y gestores con formación en perspectiva de género y derechos sexuales y reproductivos, sensibilizada/o al trabajo con adolescencia.

El Ministerio de Salud Pública informa sobre la convocatoria de profesionales médicos, licenciado/a en obstetricia, en trabajado social o psicólogo/a, consultor técnicos de gestión para llevar adelante “el Plan Nacional de Disminución y Reducción del Embarazo No Intencional en el Adolescente” en los departamentos San Fernando, Güemes y Chacabuco de la provincia.

La iniciativa para los departamentos Güemes y Chacabucorequiere personal médico, licenciado/a en obstetricia y  en Trabajo Social o psicólogo/a. Para el Departamento San Fernando se solicita un/a médico/a, licenciada/o en obstetricia y en Trabajo Social o psicóloga/o y dos gestores/as.

La convocatoria incorporará profesionales con formación en perspectiva de género y derechos, preferentemente sensibilizada/o al trabajo con adolescencia. Además no podrán cumplir  más de 30 hs en otro tipo de trabajo.

Las tareas a efectuar de acuerdo a cada perfil serán asistir, gestionar y ejecutar actividades del Plan; relevar, analizar y plasmar la información en bases de datos; efectuar capacitaciones con perspectiva de género en salud y derechos sexuales, y reproductivos; colocación y extracción de implantes y de DIU, entre otras.

De esta manera desde el Plan Nacional se busca cumplir con las tareas asignadas por el Equipo Focal Territorial, mejorar el acceso a los métodos anticonceptivos de larga duración, también el acceso y la atención de la salud sexual y reproductiva de la población adolescente; optimizar el acceso a métodos de larga duración en el post evento obstétrico inmediato y fortalecer la labor sanitaria local.

Los interesados podrán consultar los requisitos y las tareas de cada perfil en el correo: saludsexualenia18@gmail.comPara la postulación deberán enviar su CV personal, que incluya experiencias previas en proyectos similares y datos de contacto –email- para referencias, junto a la fundamentación para la asignación.

Fuente: Diario Primera Linea.