Una decena de obispos se congregan en el Encuentro de diócesis de Frontera

0
512

Desde este lunes y por tres días, se llevará a cabo en nuestra ciudad el XXXIII Encuentro de Diócesis de Frontera. La jornada tiene carácter internacional y se realiza anualmente, y este año tiene como sede anfitriona a la diócesis formoseña.

El Centro de Capacitación Integral “Juan Pablo II” de nuestra ciudad será la sede del evento del que participan diócesis de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
Para estas jornadas de reflexión, el texto bíblico iluminador fue tomado de la Primera Carta del Evangelista Juan: “Hijos, les he escrito porque ustedes conocen al Padre. Padres, les he escrito porque ustedes conocen al que existe desde el principio. Jóvenes, les he escrito porque son fuertes y la Palabra de Dios permanece en ustedes y ustedes han vencido al Maligno”.
El tema elegido fue: “Los vecinos se encuentran para escuchar a los jóvenes, percibir su realidad personal, familiar, social y eclesial, valorar su protagonismo, alegría, generosidad y creatividad en la acción pastoral al servicio de la vida de nuestros pueblos”.
Las actividades darán inicio hoy a partir de las 16 y se extenderá hasta las 19, para dar paso a la celebración de la Santa Misa que se llevará a cabo a partir de las 20 en la iglesia Catedral “Nuestra Señora del Carmen” y será celebrada por el titular de la diócesis, Monseñor Conejero, y concelebrada por los obispos, sacerdotes y diáconos que nos visitan.
Mañana 15 será una intensa jornada de trabajo que iniciará a tempranas horas de la mañana. Tendrá un paréntesis para el almuerzo y luego reiniciarán las actividades que culminarán a las 19, con la Celebración Eucarística. Este día los participantes visitarán el Paseo Costanero “Vuelta Formosa”, compartirán la cena y se realizará un acto cultural.
El miércoles 16, la jornada de trabajo será muy intensa. Iniciarán a las 7, tras el desayuno, y la oración inicial se trabajará en grupo por países. Se redactará el mensaje final y se definirá el lugar, fecha y tema del próximo encuentro. Se realizará el plenario y la lectura del mensaje final. Se rezará la Santa Misa, se compartirá el almuerzo y luego la despedida.

Participantes

Ya se han inscripto más de sesenta participantes, entre sacerdotes, religiosos/as y laicos de las diócesis de Chapecó, San Angelo, Bagé y Uruguayana (Brasil), Melo, Salto y Tacuarembó (Uruguay). Además, Ciudad del Este, San Juan Bautista y de Asunción (Paraguay). También las diócesis de Concordia, Gualeguaychú, Goya, Santo Tomé, Reconquista, Santa Fe, la Arquidiócesis de Corrientes y Formosa, que oficiará de anfitriona.

Son diez los obispos que están inscriptos para el evento. Han comprometido su presencia monseñor Magri Odelir José, obispo de la diócesis Chapecó (Brasil); Gilio Felicio, obispo de la diócesis de Bagé (Brasil); Bodeant Heriberto, obispo de la diócesis de Melo (Uruguay); Steckling Heinz Guillermo, obispo de la diócesis de Ciudad del Este (Paraguay); Collar Pedro, obispo de la diócesis de San Juan Bautista (Paraguay); Collazuol Luis Armando, obispo de la diócesis de Concordia (Argentina); Zordan Héctor Luis, obispo de la diócesis de Gualeguaychú (Entre Ríos); Canecin Adolfo Ramón, obispo de la diócesis de Goya (Corrientes); Macín Angel José, obispo de la diócesis de Reconquista (Santa Fe) y José Vicente Conejero Gallego, obispo de la diócesis de Formosa.
Fuente la mañana Formosa