El costo del boleto familiar pasó de 19 a 22 pesos

0
586

El pa­sa­do jue­ves, el cos­to del pa­sa­je de co­lec­ti­vo ur­ba­no en la ciu­dad de Co­rrien­tes, pa­só de 9,50 a 11 pe­sos. Es­ta si­tua­ción lle­vó a que al­gu­nos be­ne­fi­cios tam­bién ten­gan mo­di­fi­ca­cio­nes. Uno de ellos es el bo­le­to fa­mi­liar. Con es­ta ac­tua­li­za­ción, el cos­to es de 22 pe­sos.
El bo­le­to fa­mi­liar, na­ció con el ob­je­ti­vo de que una fa­mi­lia ti­po se tras­la­de a dis­tin­tos pun­tos de la ciu­dad con un cos­to ac­ce­si­ble. El be­ne­fi­cio co­rre só­lo los dí­as do­min­gos y los fe­ria­dos na­cio­na­les.
Con la úl­ti­ma or­de­nan­za -­apro­ba­da en el mes de febrero-­, los usua­rios del trans­por­te de la ca­pi­tal pro­vin­cial, de­bie­ron so­por­tar un in­cre­men­to im­por­tan­te. De 7,68 pe­sos que se abo­na­ba has­ta el mes de mar­zo, hoy de­ben pa­gar $ 11.
Es­to lle­vó a que el cos­to del bo­le­to fa­mi­liar pa­se de 19 pe­sos a $22. El mis­mo em­pe­zó a re­gir des­de ayer.
Va­le men­cio­nar que uno de los dí­as con ma­yor de­man­da de es­te ser­vi­cio son los do­min­gos.
Aun­que es im­por­tan­te re­mar­car que no hay ma­yor di­fu­sión de es­ta ven­ta­ja a los bol­si­llos de los pa­sa­je­ros.
“La­men­ta­ble­men­te, des­de que se im­ple­men­tó es­te sis­te­ma, ja­más ob­ser­va­mos en el in­te­rior de los co­lec­ti­vos car­te­les que in­di­quen es­te be­ne­fi­cio. Tam­po­co hay cam­pa­ñas en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción, ni en la vía pú­bli­ca, por ejem­plo”, di­jo Ar­man­do uno de los usua­rios en con­tac­to con es­te ma­tu­ti­no.
La fal­ta de pro­mo­ción de es­te ser­vi­cio, pro­vo­ca que só­lo aque­llos que es­tán al tan­to pue­dan ha­cer uso de es­ta ven­ta­ja.
La ma­yo­ría que via­ja con es­te sis­te­ma los do­min­gos y los fe­ria­dos na­cio­na­les in­gre­san a las uni­da­des del trans­por­te pú­bli­co y dan­do avi­so a los cho­fe­res de tur­no, in­gre­san las mo­ne­das en la má­qui­na ex­pen­de­do­ra y pue­den con­ti­nuar el via­je jun­to a su fa­mi­lia.
“Es­te es un buen ser­vi­cio que de­be ser más pu­bli­ci­ta­do por la mu­ni­ci­pa­li­dad. Creo que una bue­na me­di­da pue­de ser que se ex­hi­ban car­te­les in­for­ma­ti­vos en las dis­tin­tas uni­da­des del trans­por­te pú­bli­co”, di­jo uno de los usua­rios a épo­ca.
En tan­to que otras 5.000 fa­mi­lias go­za­rán de las im­por­tan­tes ven­ta­jas eco­nó­mi­cas que ofre­ce el “bo­le­to fa­mi­liar”, per­mi­tien­do -­en fi­nes de se­ma­na y feriados-­que de cin­co per­so­nas, só­lo dos abo­nen el bo­le­to pla­no. An­te de es­ta su­ba, el pro­me­dio era de un pa­sa­je­ro.
Si bien es un be­ne­fi­cio que es­tá vi­gen­te, muy po­cas per­so­nas es­tán al tan­to del mis­mo. Con la nue­va ac­tua­li­za­ción de pre­cios -­de 7, 68 pe­sos a 9,50 y des­de el jue­ves a 11 pe­sos, en aque­llos pa­sa­je­ros que abo­nan la ta­ri­fa plana-­, el cos­to del “fa­mi­liar” pa­só a ser de 22 pe­sos y pue­den via­jar cin­co per­so­nas, -­pa­dres acom­pa­ña­dos de tres hi­jos me­no­res de 12 años-­.
Con es­te es­que­ma, son los pa­dres y dos ma­yo­res los que abo­nan el va­lor de la ta­ri­fa pla­na y los tres me­no­res de 12 años, los que go­cen de los be­ne­fi­cios.

****

SUBE para discapacitados

LOS TRÁMITES INICIARÁN EL LUNES 21 DE MAYO.

LOS TRÁMITES INICIARÁN EL LUNES 21 DE MAYO.

Por un error in­vo­lun­ta­rio, en la edi­ción de ayer se pu­bli­có que a par­tir de hoy se po­dría tra­mi­tar la tar­je­ta SU­BE pa­ra dis­ca­pa­ci­ta­dos en la ciu­dad. En re­a­li­dad, el pro­ce­so ini­cia­rá re­cién el pró­xi­mo lu­nes 21 de ma­yo.
He­cha esa sal­ve­dad, re­cor­da­mos que las ac­cio­nes se ha­rán en el Pa­la­cio Mu­ni­ci­pal, las de­le­ga­cio­nes de los ba­rrios 17 de Agos­to y Dr. Ni­co­li­ni, co­mo así tam­bién la Fa­cul­tad de De­re­cho de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te (UN­NE), de 7 a 13.
Los dí­as 21 y 22 de ma­yo se­rá ex­clu­si­va­men­te pa­ra per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad au­di­ti­va de 7 a 13. En tan­to el 23/05: DNI ter­mi­na­dos en 0; 24/05: DNI ter­mi­na­dos en 1; 28/05: DNI ter­mi­na­dos en 2 y 3; -­ 29/05: DNI ter­mi­na­dos en 4 y 5; 30/05: DNI ter­mi­na­dos en 6 y 7; 31/05: DNI ter­mi­na­dos en 8 y 9.
El trá­mi­te es per­so­nal por­que es ne­ce­sa­rio que la per­so­na be­ne­fi­cia­ria se sa­que una fo­to, pa­ra la pos­te­rior im­pre­sión de la cre­den­cial. Las tar­je­tas en­tre­ga­rán en los dis­tin­tos pun­tos de ma­ne­ra gra­tui­ta.
In­di­ca­ron que has­ta no se ter­mi­ne de com­ple­tar el cro­no­gra­ma, las em­pre­sas de co­lec­ti­vos de­be­rán se­guir acep­tan­do los pa­ses ha­bi­tua­les (tar­je­bús).

Fuente diario epoca