El pasado jueves, el costo del pasaje de colectivo urbano en la ciudad de Corrientes, pasó de 9,50 a 11 pesos. Esta situación llevó a que algunos beneficios también tengan modificaciones. Uno de ellos es el boleto familiar. Con esta actualización, el costo es de 22 pesos.
El boleto familiar, nació con el objetivo de que una familia tipo se traslade a distintos puntos de la ciudad con un costo accesible. El beneficio corre sólo los días domingos y los feriados nacionales.
Con la última ordenanza -aprobada en el mes de febrero-, los usuarios del transporte de la capital provincial, debieron soportar un incremento importante. De 7,68 pesos que se abonaba hasta el mes de marzo, hoy deben pagar $ 11.
Esto llevó a que el costo del boleto familiar pase de 19 pesos a $22. El mismo empezó a regir desde ayer.
Vale mencionar que uno de los días con mayor demanda de este servicio son los domingos.
Aunque es importante remarcar que no hay mayor difusión de esta ventaja a los bolsillos de los pasajeros.
“Lamentablemente, desde que se implementó este sistema, jamás observamos en el interior de los colectivos carteles que indiquen este beneficio. Tampoco hay campañas en los medios de comunicación, ni en la vía pública, por ejemplo”, dijo Armando uno de los usuarios en contacto con este matutino.
La falta de promoción de este servicio, provoca que sólo aquellos que están al tanto puedan hacer uso de esta ventaja.
La mayoría que viaja con este sistema los domingos y los feriados nacionales ingresan a las unidades del transporte público y dando aviso a los choferes de turno, ingresan las monedas en la máquina expendedora y pueden continuar el viaje junto a su familia.
“Este es un buen servicio que debe ser más publicitado por la municipalidad. Creo que una buena medida puede ser que se exhiban carteles informativos en las distintas unidades del transporte público”, dijo uno de los usuarios a época.
En tanto que otras 5.000 familias gozarán de las importantes ventajas económicas que ofrece el “boleto familiar”, permitiendo -en fines de semana y feriados-que de cinco personas, sólo dos abonen el boleto plano. Ante de esta suba, el promedio era de un pasajero.
Si bien es un beneficio que está vigente, muy pocas personas están al tanto del mismo. Con la nueva actualización de precios -de 7, 68 pesos a 9,50 y desde el jueves a 11 pesos, en aquellos pasajeros que abonan la tarifa plana-, el costo del “familiar” pasó a ser de 22 pesos y pueden viajar cinco personas, -padres acompañados de tres hijos menores de 12 años-.
Con este esquema, son los padres y dos mayores los que abonan el valor de la tarifa plana y los tres menores de 12 años, los que gocen de los beneficios.
****
SUBE para discapacitados

LOS TRÁMITES INICIARÁN EL LUNES 21 DE MAYO.
Por un error involuntario, en la edición de ayer se publicó que a partir de hoy se podría tramitar la tarjeta SUBE para discapacitados en la ciudad. En realidad, el proceso iniciará recién el próximo lunes 21 de mayo.
Hecha esa salvedad, recordamos que las acciones se harán en el Palacio Municipal, las delegaciones de los barrios 17 de Agosto y Dr. Nicolini, como así también la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), de 7 a 13.
Los días 21 y 22 de mayo será exclusivamente para personas con discapacidad auditiva de 7 a 13. En tanto el 23/05: DNI terminados en 0; 24/05: DNI terminados en 1; 28/05: DNI terminados en 2 y 3; - 29/05: DNI terminados en 4 y 5; 30/05: DNI terminados en 6 y 7; 31/05: DNI terminados en 8 y 9.
El trámite es personal porque es necesario que la persona beneficiaria se saque una foto, para la posterior impresión de la credencial. Las tarjetas entregarán en los distintos puntos de manera gratuita.
Indicaron que hasta no se termine de completar el cronograma, las empresas de colectivos deberán seguir aceptando los pases habituales (tarjebús).
Fuente diario epoca