De miércoles a viernes en el horario corrido de 9 a 20, el Campus Universitario ofrecerá distintas actividades con entrada gratuita e inscripciones abiertas en el lugar.
“La jornada es una oportunidad para mostrar todo lo que se hace en el área de la ciencia y la tecnología de la universidad, tanto aulas abiertas como aulas cerradas, todo lo que ocurre en los laboratorios de investigación como también las áreas de vinculación tecnológicas y las actividades que se hacen con la comunidad”, detalló la doctora Ana Honfi, integrante del comité organizador.
Hasta el momento, se inscribieron cerca de 3700 personas. Se presentarán más de 600 trabajos originales, además de las conferencias con disertantes de gran importancia a nivel nacional e internacional.
Abierta a toda la comunidad, será una muestra multidimensional, con trabajos exclusivamente de investigadores, como de estudiantes, docentes y graduados con proyectos de extensión y voluntariado.
“Una de las aspiraciones es que el enriquecimiento sea imposible de evadir, todos se van a sentir de alguna manera participes y se llevarán algo más de las jornadas”, añadió Honfi.
Además, este evento se realiza en el marco del centenario de la Reforma Universitaria, por eso será una oportunidad para reflexionar sobre el quehacer universitario, “debatir hacia el futuro y los desafíos para atender a la universidad actual, proyectándola hacia los próximos 50 años en un contexto provincial y regional que nos ubica en el corazón del Mercosur y con las universidades del NEA y nos conecta con las instituciones nacionales que participan en estas investigaciones:
CONICET, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretaría de Políticas Universitarias, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Comisión Nacional de Energía Atómica”.
La conferencia de apertura del miércoles estará a cargo de la doctora Mónica Marquina, directora ejecutiva del Programa de Calidad Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU); además, en otra disertación, se brindarán indicadores de ciencia y tecnología en el ámbito nacional, regional y provincial.