Uno de ellos es el defensor de Jacinto Sampayo, Alfredo Bembunan, que mañana mantendrá audiencias para expresar “los agravios por las apelaciones de las excarcelaciones denegadas a Mónica Centurión de Sampayo y a Jacinto Sampayo”.
Según se pudo saber, entre otras cosas expondrá que “ya no hay razones para presumir que puedan entorpecer la investigación y menos que hay peligro de que se fuguen”.
Él no es el único abogado que recurrirá ante la Cámara Federal. Ricardo Osuna, defensor de César Zibecchi, también anunció que está en esta instancia para lograr la excarcelación o el arresto domiciliario.
Además anticipó que “pidieron ampliar la indagatoria para presentar las documentales o sea las facturas que acreditan la contraprestación que realizaron las fundaciones Bianca, Miqueas y Volver a empezar, que son los 3 hechos de que les acusan a mis defendidos”.
Zibecchi está entre los 16 imputados que tiene hasta la fecha la causa por lavado de activos contra exfuncionarios como Horacio Rey, pero no está acusado en la instrucción que se está llevando adelante en los estrados provinciales.
Testimoniales

Por otra parte, esta semana se espera que se produzcan importantes testimoniales. Por ejemplo Aída Ayala pidió que le tomen declaración a parte de lo que fue su gabinete comunal, medida que se realizará en los próximos días.
También se espera que forme parte del expediente la situación actual de Pimp SA. Esto es una pieza muy importante pero no es la única ficha que tienen para imputar a parte de los acusados de la causa contra Ayala y Sampayo.
Visión de la provincia
En tanto, el abogado querellante por la provincia, Marcos Molero, confirmó que se pronunciaron a favor de la competencia provincial para juzgar los delitos precedentes y anticipó que la causa puede avanzar en forma rápida en los estrados chaqueños.
“Entendemos que los delitos provinciales deben ser investigados por la Justicia Provincial. Esto le daría una celeridad a la causa que podría concluir en un juicio que se realizaría el próximo año”, determinó.
Actualmente hay una disputa por la competencia de los delitos precedentes que seguramente terminará en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que será quien determine cómo se sigue con esta compleja investigación.
Fuente diario Norte