Misiones se levanta contra el tarifazo de energía con una jornada de manifestaciones, convocatorias y cortes de ruta. Es que cerca del mediodía de ayer, martes, un grupo de vecinos autoconvocados de la Zona Norte volvió a cortar el tránsito sobre la ruta 12, a la altura del kilómetro 1.599 en Puerto Libertad.
La medida finalizó cerca de las 14 por una orden de desalojo emitida por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado, a cargo del juez Miguel Ángel Guerrero, que fue ejecutada por efectivos de la Gendarmería sobre el corredor vial nacional.
En esa misma localidad, ya en la noche del lunes, se llevó a cabo una asamblea y posterior corte de ruta ante los aumentos y la falta de soluciones por parte de las autoridades.
Es que los usuarios de Puerto Libertad, Wanda, Puerto Esperanza y Puerto Iguazú piden que se retrotraiga la facturación de diciembre a los valores anteriores y reclaman un precio diferenciado de la energía eléctrica (precio a “pie de presa”), lo cual, aseguran, es un derecho obtenido por las tierras perdidas por la construcción de la represa Urugua-í.
“Acá la protesta va en serio y seguramente se irá sumando más gente”, explicó el concejal de Cambiemos en Puerto Libertad, Antonio Martínez. Posteriormente, se concretó una nueva asamblea a las 18.30 en la plaza Carlos Kovalski de Libertad, donde decidieron concurrir hoy a las 8 a la Municipalidad para conocer de boca del intendente Fernando Ferreira las novedades de la reunión que mantuvo ayer con el presidente de EMSA, Guillermo Aicheler.
En consonancia, en Campo Viera vecinos convocaron a una asamblea que se llevó a cabo a las 20.30 de anoche en la cual acordaron redactar una nota con dos mil firmas que será presentada hoy a las 10 en el Ministerio de Gobierno donde exigen que se refacture, que se ponga freno a los tarifazos y que mejore el servicio.
Desde la semana pasada, se llevan adelante protestas frente a la delegación de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA) y asambleas de autoconvocados quienes advirtieron que ante la falta de soluciones, cortarán la ruta nacional 14.
“Hubo aumentos en las boletas que superaron el 200 por ciento, estamos organizando el corte de la ruta 14, es imposible que aceptemos esto cuando Nación dispuso el 25 por ciento para Misiones. Vamos a seguir protestando por mejoras en el servicio, hasta 18 cortes en el día tuvimos”, señaló Yolanda, vecina de la comuna.
En tanto, vecinos de Garupá convocaron anoche a una “linterneada” de protesta en la zona de la Rotonda, ex-Garita, contra los aumentos y ante la deficiencia del servicio en los barrios. Como no tuvieron respuesta oficial, volverán a concentrarse hoy a las 18 y cortarán la ruta en la zona del by-pass, cerca del barrio Santa Helena.
Masiva convocatoria
En este contexto, vecinos de Aristóbulo del Valle se expresaron el lunes por la noche en el Paseo Cultural contra los incrementos en facturas de luz y agua.
En este sentido, los autoconvocados firmaron un petitorio donde expresaron las inquietudes y pedidos de transferencia en el manejo de la Cooperativa Eléctrica Limitada Cainguás.
Estuvieron presentes también los integrantes del Consejo de Administración quienes escucharon los reclamos. Posteriormente, los socios se trasladaron a pie hasta la sede de la entidad donde con un fuerte aplauso dieron por finalizada la asamblea.
“Aristóbulo del Valle se puso de pie, estamos tomando conciencia de clase, cuidando nuestros bolsillos. Sabemos que nos cuesta mucho ganarnos nuestra plata trabajando y no queremos que nos cobren lo que no corresponde por un servicio por eso nos unimos a reclamar. Vamos a tener buenos resultados si nos mantenemos en la unidad y no bajamos los brazos”, sentenció Mirta Ramos.
De igual manera, Ana Frey sostuvo que para una casa de familia “pagar casi cinco mil pesos es un robo”. “No hay explicación”, enfatizó la vecina.
Por otra parte, en Puerto Iguazú habrá hoy una asamblea a las 19 frente a la sede de EMSA.
“Las asambleas están replicándose en varias localidades, Iguazú se va a convocar nuevamente frente a EMSA. Hay que participar y convocarse para que Iguazú tenga de una buena vez el servicio que se merece y que dejemos de pagar estos montos elevados”, dijo uno de los voceros del grupo Iguazú Control Ciudadano.
“Hay que empezar a involucrase más con la sociedad, con las necesidades del pueblo, tenemos que estar unidos, todos necesitamos que se mejore la cuestión energética en Iguazú, la gente debe entender esto y salir a manifestarse”, sentenció Claudio Altamirano.
Y adelantó que “se está pensando y trabajando para realizar una medida de fuerza importante”. “Necesitamos soluciones urgentes y concretas porque a la gente se le está terminando la paciencia, el tarifazo es terrible y los montos son muy elevados”, asestó.
Mientras tanto en Bernardo de Irigoyen se invitó a todos los vecinos y comerciantes de zonas aledañas a una asamblea que se llevará a cabo el sábado 10 de febrero a las 18 en la plaza San Martín “para reclamar por los abusivos incrementos que sufrimos estos últimos meses en la facturación de las boletas de luz”.
A su vez en Wanda, vecinos se organizan para elevar ante el Concejo Deliberante “una solicitud de auxilio para que intervengan como organismo de representación”.
“Invitamos a los usuarios a acercar las dos últimas facturas de luz y fotocopias del DNI al Kiosko Damián donde se estarán recepcionando las documentaciones para adjuntar a la nota que presentarán al Deliberante local”, precisaron a través de redes sociales los autoconvocados de Wanda.
Similar iniciativa llevaron adelante los usuarios de la localidad de Comandante Andresito quienes elevaron una nota ante las autoridades municipales, provinciales, y entes nacionales solicitando: “La normalización del servicio y mantenimiento de redes, la urgente limpieza de las líneas, y una solución a los casos de sobrefacturación”.
“En los últimos meses hubo un elevado aumento en las tarifas que supera ampliamente los 35% autorizados, en zona urbana son muchos los usuarios sorprendidos y asustados con los importes de sus boletas que se acercaron a las oficinas de EMSA en busca de soluciones”, reza la misiva.
Remarcaron que “las boletas tienen fecha de vencimiento y sos estrictos”, por ende los vecinos exigen “la misma rigidez en el servicio de energía eléctrica” y “la urgente limpieza de las líneas que bordean las rutas 19 y 101”.
Fuente primera edicion