«Más del 95% de los casos de abuso sexual son en el ámbito intrafamiliar»

0
614

Así lo hizo saber el fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual. Ante Elonce TV, Leandro Dato bregó para lograr la confianza en el sistema judicial al momento de denunciar este tipo de delitos de índole privada.

En los tribunales de Paraná, a lo largo del año, se desarrollaron un sinnúmero de juicios a puertas cerradas, por ser éstos, causas en las que se juzgaban delitos de índole privada.

Una revisión rápida por la agenda judicial de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, daba cuenta que, por día, se desarrollaban al menos hasta cuatro juicios por casos de abuso sexual.

Para lograr más precisiones al respecto, Elonce TV consultó al fiscal Leandro Dato, responsable de la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual, a los fines de entablar un balance sobre lo hecho desde el área en este 2017.

De acuerdo a lo que comentó Dato, se tramitan «por turno, entre 25 y 30 denuncias por casos de violencia de género». Mientras que «se han incrementado los casos de denuncias por casos de abuso» y según advirtió «más del 95% de los casos son en el ámbito intrafamiliar».

«Ha sido un año intenso de trabajo con causas muy importantes y las estadísticas reflejan que ese trabajo se vio traducido en sentencias condenatorias», remarcó al respecto.

Y en esa línea, el fiscal Dato reveló que «en juicios abreviados, donde el agresor admite su responsabilidad, tanto en casos de violencia de género como de abuso sexual, hemos tenido más de 80 sentencias condenatorias en 2017″.

«Al menos 10 juicios orales con el nuevo sistema judicial en los que se lograron sentencias condenatorias en casos de violencia de género y de abusos sexuales, incluso con penas por encima de los 10 años para casos de abuso«, remarcó además.

Según lo que anticipó el fiscal, «hay muchas causas remitidas a juicio para los meses de febrero y marzo».

Finalmente, Dato bregó por lograr la confianza en el sistema judicial al momento de denunciar este tipo de delitos de índole privada.

«En tanto y en cuanto desde la Justicia comuniquemos que las causas se tramitan y se logran condenas, lograremos la confianza en el ciudadano para que hagan la denuncia y sepan que a quien denuncia, es muy probable que sea sancionado», cerró. Elonce.com