Ultiman detalles para la segunda edición de la Fiesta Provincial de las Escuelas Técnicas en Misiones: se espera la participación de más de 1.500 estudiantes

0
111

La Fiesta Provincial de Escuelas Técnicas, que se realizará este miércoles y jueves en Capioví y Ruiz de Montoya, será un escaparate de talento y desarrollo tecnológico con la participación de más de 1.500 estudiantes. Se trata de un evento destacado por la integración y exposición de habilidades técnicas y científicas, donde se evidencia también el crecimiento de esta modalidad educativa en Misiones.

 

Tras ser reprogramada debido a las condiciones del tiempo, la provincia de Misiones se prepara para acoger la segunda edición de la Fiesta Provincial de las Escuelas Técnicas. El subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Gilson Berger, se refirió al evento.

«Estamos ultimando los detalles de logística para trasladar a más de 1.500 chicos de toda la provincia. No es un formato de competencia, sino de integración», afirmó Berger. La ciudad de Capioví será la sede principal de esta celebración, que incluirá demostraciones de trabajos prácticos en formatos de stand de presentación y un interesante intercambio deportivo.

La noche cultural del miércoles es otro de los puntos fuertes del evento. «Los mismos estudiantes traen los números artísticos con los que han trabajado durante el año», explicó Berger, anticipando una noche memorable.

Además, respecto al significado del evento para los estudiantes, especialmente los que están terminando la secundaria, resaltó: «Es clave poner en valor el trabajo de los estudiantes, que puedan mostrar todo el desarrollo tecnológico y científico que han desarrollado». Berger mencionó la participación exitosa en eventos como la Copa Robótica, donde un estudiante de la EPET N° 38 de Leandro N. Alem fue destacado entre los tres mejores del mundo o bien en las Olimpiadas Nacionales con la mayoría de las especialidades técnicas de la provincia.

«Invitamos a la comunidad en general y en particular a las cámaras empresariales, a las industrias, hasta al sector agropecuario, a que vengan a conocer la fortaleza de la educación técnica y que puedan también comenzar lazos y vínculos para futuros trabajos compartidos o relaciones laborales también», manifestó.

Por otro lado, el subsecretario abordó los desafíos enfrentados por las escuelas técnicas, como el crecimiento exponencial de la matrícula y los reclamos por cuestiones edilicias. «Hemos hecho mejoras en muchas escuelas, estamos haciendo mejoras en otras y tenemos proyectos de construcción de nuevas», aseguró, evidenciando un compromiso con la educación técnica.

En la misma línea, comentó que la demanda por la educación técnica aumentó significativamente. «Tenemos más de 90 escuelas técnicas con 25.000 estudiantes, que es el 25% de la matrícula del nivel medio en Misiones», dijo, destacando que este porcentaje supera la media nacional el cual es del 18%.

De esta manera, hizo hincapié en la importancia de continuar la inversión y fortalecimiento de la educación técnica. «Este año ha sido muy positivo en términos de inversión hemos podido equipar a la gran mayoría de las escuelas. Necesitan permanentemente actualizar sus equipamientos, permanentemente necesitamos seguir con la formación continua de los docentes por los avances de la tecnología», afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de mantener el impulso y el apoyo a este sector vital de la educación.