La creciente de los ríos Paraná y Uruguay, se hace sentir en la provincia de Corrientes, donde ayer desde el Comando de Operaciones en Emergencias (COE), confirmaron que brindan contención a unas 220 familias evacuadas.
La evolución hidrológica dependerá de las lluvias que puedan registrarse en territorio brasileño. “Estamos ante el Fenómeno del Niño”, recordó el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, al ser consultado.
A la grave situación que se vivía se le sumó que finalmente la represa Itaipú abrió las compuertas y casi de inmediato comenzó a subir nuevamente el río Iguazú, que a su vez desagua en el río Paraná.
“El vertido debe ser ininterrumpido durante al menos los siete días siguientes», expusieron desde la hidroeléctrica.
Después de seis meses Itaipú Binacional abrió las compuertas de la usina, para drenar el exceso de agua y garantizar la seguridad de la presa y el suministro de energía a Brasil y Paraguay.

A su vez, anoche el Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel rojo la alerta por tormentas para la provincia de Misiones.
Entretanto, la Municipalidad de San Antonio Apipé Grande continuó con las tareas de asistencia a las familias en estado de mayor vulnerabilidad debido a la crecida del río Paraná, principalmente en las zonas costeras y olerías de la comunidad.
Además, el personal municipal llevó a cabo tareas de apertura de calles y adecuación de puertos alternativos para darle operatividad a las lanchas de pasajeros. Según datos suministrados por la Secretaría General de Gobierno, nueve familias fueron evacuadas, lo que representa más de 30 personas.
En detalle, explicaron que son 17 las familias afectadas en la Isla ApipéGrande y 22 en Apipé Chico, que en su mayoría fueron alojados en casas de familiares.
En el caso de las viviendas de la costa de Ituzaingó, hay familias que se han autoevacuado a casa de familiares. El Comité de crisis señaló que se trabaja en forma conjunta con las fuerzas y defensa civil del Municipio, y en el caso de la Policía realizan dos recorridas de forma preventiva para evaluar la situación.
La cresta de la crecida comenzó a invadir la costa de la localidad de Itatí, donde el agua avanzó sobre la costanera y también en los barrios ribereños, donde hay familias asistidas. De igual modo, en Paso de la Patria también están atentos, al igual que la ciudad de Corrientes.(WA)