Con ventas que superaron los 13 millones de pesos, Misiones realizó el tercer remate de ganado menor del año

0
90
Este fin de semana, la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones (SROCEPM) realizó un nuevo remate de ganado menor.

 

Se trata del tercero en lo que va del año. Desde la organización destacaron el trabajo de los productores, el acompañamiento de la provincia y los buenos precios a los que se pudo vender los animales, gracias a la alta calidad genética que existe en Misiones.

Este fin de semana, Dos de Mayo fue sede de tercer remate de ganado menor organizado por la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones (SROCEPM). Se vendieron en total 71 de las 114 cabezas puestas en remate, por un valor que superó los 13 millones de pesos, según reveló Miguel Godina, presidente de la SROCEPM.

Godina, expresó su satisfacción por el desarrollo del remate, destacando la excelente condición del recinto y el apoyo tanto de los productores como del Gobierno provincial. “Estamos muy contentos ya de haber podido cumplir con la tercera fecha del calendario en el año y con excelentes resultados. Se lograron muy buenos precios y muy buenas ventas. Estamos muy conformes, sobre todo en la situación económica nacional que estamos viviendo”, manifestó.

Entre los cabañeros misioneros participaron los establecimientos Doña Amelia, Tres Puentes, Mi Flor, La Armonía, la Escuela Agrotécnica de San Antonio, EFA San Cristóbal y Estancia Castro. También llegaron desde Santiago del Estero, Corrientes y Entre Ríos, entre ellos, Cabaña El Refugio, La Correntina, La Celia, La Rosita, El Sapucai y El Martillo.

El presidente de la SROCEPM detalló que, “los precios fueron muy buenos y en carneros se vendieron a un valor máximo de $440.000, pero el promedio fue de $273.000. Esto de los precios tiene que ver también porque se expusieron animales de altísimo valor genético, altísima calidad y bueno, y por eso también se vendieron menos, pero a mayores precios”.

“En hembras, una oveja preñada se vendió a $580.000 y el promedio de animales en esa raza de ovejas Dorper fue de $300.000 por animal”, agregó.

“Los precios fueron elevados en algunos casos particulares por la alta calidad de los animales y que gracias a Dios esos animales fueron comprados por misioneros. Así que en ese sentido también nos fuimos muy contentos porque los misioneros, aparte de haber vendido todo lo que llevaron, casi en el 100% de las ventas se quedaron con lo mejor del remate para seguir mejorando acá en la producción misionera”, explicó Godina.

Créditos a productores ganaderos

En el marco de este remate, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio del Agro y la Producción presentó una línea de crédito de hasta 300 mil pesos, destinada a productores misioneros que busquen aumentar su stock o quieran adquirir insumos o reproductores de alta calidad genética.

Tercer remate de un año “exitoso”

En cuanto al balance del año, Godina informó que en los tres remates de la Sociedad Rural de Ovinos, Caprinos y Equinos de Misiones, se vendieron en total 500 cabezas y se facturaron 38 millones de pesos.

Estos resultados muestran un crecimiento sostenido en la actividad ganadera a pesar de las dificultades económicas y la inflación, y representan el gran esfuerzo que realizan los productores ovino-caprinos y equinos de la provincia.

“Se debe al entusiasmo, a la fuerza y el empeño que le ponen todos los productores que están en esta actividad. Realmente la situación es complicada, lo vemos día a día como incrementan los costos, pero también no aflojamos y pensamos y sabemos que el futuro es prometedor en esta actividad”, expresó.

Godina reflexionó también sobre la importancia de la actividad ganadera en Misiones y su potencial de crecimiento. A pesar de tener una cantidad menor de cabezas en comparación con otras provincias del noroeste argentino, la calidad genética y el esfuerzo de los productores están permitiendo que el sector ganadero menor cobre cada vez más relevancia.

Por último, invitó a participar del próximo remate que realizará la SROCEPM, el sábado 11 de noviembre en la localidad de San Antonio, donde se pondrán en remate más de 100 cabezas.