La ciudad de Resistencia sigue vibrando con la emoción del deporte mientras más de 4,000 jóvenes deportistas de siete disciplinas se unen en la segunda etapa de la Copa Futuro 2023, una iniciativa llevada a cabo por el Municipio de Resistencia. Durante el pasado fin de semana, los escenarios deportivos del Parque Urbano Tiro Federal y el Parque Intercultural «2 de Febrero» fueron testigos de competencias llenas de entusiasmo y talento.
El secretario de Planificación de Resistencia, Guillermo Monzón, expresó su alegría por el éxito continuo de la Copa Futuro y destacó la participación masiva de los clubes barriales. Monzón enfatizó la importancia de esta iniciativa, que lleva más de una década promoviendo el deporte en la ciudad.
«Es una alegría enorme acompañar a los niños, niñas y adolescentes en esta Copa Futuro que lleva más de 10 años y, a la vez, quiero destacar la masiva participación de los clubes barriales», señaló Monzón.
«Esta es la forma de consolidar nuestra política pública a través de la actividad deportiva, con accesibilidad para todas las disciplinas, con infraestructura y acompañamiento», agregó.
El secretario de Planificación también subrayó la importancia de proporcionar a los deportistas opciones para desarrollar actividad física, incluyendo recreación, hidratación y alimentación. En ese sentido, resaltó que los participantes cuentan con acceso a agua y frutas para mantenerse en óptimas condiciones durante las competencias.
Monzón recordó la relevancia social de la Copa Futuro y citó su lema: «Entrás a la cancha, salís de la calle». En un esfuerzo por fomentar la inclusión y la participación activa de los jóvenes en actividades deportivas, este evento deportivo no solo promueve la actividad física, sino que también brinda una oportunidad de desarrollo personal y social para los niños y adolescentes de Resistencia y áreas circundantes.
En esta segunda parte del año, la Copa Futuro ha atraído a participantes de diversas localidades, incluyendo Resistencia, Barranqueras, Puerto Tirol, Vilelas, Cote Lai, Margarita Belén, y una delegación de la ciudad de Formosa. La diversidad de regiones representadas en la Copa Futuro 2023 refleja su creciente importancia como evento deportivo comunitario que contribuye al bienestar y desarrollo de los jóvenes deportistas en la región.