Los pasajes aéreos serán más caros desde el próximo lunes

0
116

El Ministerio de Seguridad oficializó el aumento en la tasa de seguridad de la aviación, que se hará efectivo desde el lunes próximo e impactará en los precios de los pasajes de cabotaje e internacionales.

La tasa deberá ser abonada por los pasajeros que “embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado”, señala la resolución 3/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Así, desde el lunes 9 de enero esa tasa -aprobada en el Presupuesto Nacional de este año- “resultará de aplicación para los pasajes emitidos” desde esa fecha, según lo dispuesto.

Los nuevos valores de los pasajes emitidos desde el 9 de enero dependerán de la categoría del vuelo:

 Vuelos internacionales: US$1,40 por cada pasajero;

– Vuelos regionales: US$1,40 por cada pasajero;

– Vuelos de cabotaje: $260 por cada pasajero.

Las excepciones a la medida

Hay ciertos pasajeros que no deberán pagar la tasa de seguridad. Estos son:

– Niños: menores de 3 años en el caso de los vuelos de cabotaje y menores de 2 años para vuelos internacionales o vuelos regionales.

– Diplomáticos.

– Pasajeros en tránsito: aquel pasajero que arriba al aeropuerto, hace escala y continúa el viaje en el mismo vuelo. Este concepto no incluye al “pasajero en transferencia” que es aquel que habiendo arribado al aeropuerto continúa su viaje en un vuelo distinto.

– Pasajeros que embarquen en aeronaves de matrículas públicas, nacionales o provinciales como las militares, sanitarias, policiales, aduaneras, en cumplimiento de su misión específica o en aeronaves sanitarias.

Fuente: Noticias Argentinas