Los grandes estruendos que se producen en Navidad y Año Nuevo perjudica la salud de muchos perros y gatos. La médica veterinaria Andrea Santamarina habló en radio y explicó que hacer en estos casos para que los animalitos sufran menos.
El uso de pirotecnia afecta a perros y gatos provocándoles palpitaciones, taquicardia, temblores, náuseas, jadeo, desorientación y ataques de pánico, entre otros síntomas.
«Hoy podemos hacer muchas cosas que están al alcance de nuestras mano para poder aminorar el efecto de la pirotecnia de estruendo en nuestras mascotas», señaló la médica veteranía Andre Santamarina.
Como cuidar a nuestros animalitos
«Aquellos que viven en planta baja no deben dejar sola a la mascota que tiene problemas con ruidos. Que estén en presencial del dueño o alguien de confianza para ese animal», indicó.
«Evitar salidas de escapes cerrando puertas o ventanas porque por el mismo miedo se desata el instinto de huida y el animal se escapa sin dirección por el mismo pánico», aseguró la veterinaria.
También recomendó encender la tele o la radio en un programa donde «se escuchen voces humanas como una novela o noticiero en tono neutral para que tale el sonido que viene de afuera».
Como último remedio y «en el peor de los casos el uso de tranquilízanos bajo prescripción veterinaria siempre y cuando el animal haya sido revidado por el veterinario para no dosificar a la mascota».