Este domingo a las 10:30, en el paraje Poncho Escondido, los efectivos de la Rural detuvieron a un hombre que se desplazaba con dos cajas y trasladaba a tres crías de aves de la especie Tucán, y tres crías de la especie Coatí.
Las aves se encuentran en peligro de extinción protegidos por la “Ley Provincial de Protección Fauna Silvestre”, la que prohíbe en todo el territorio de la provincia la caza de animales silvestres, así como el tránsito, comercialización e industrialización de sus productos.
Los agentes de la Sección Rural realizaban un operativo de control en la zona rural de Capitán Solari, cuando encuentran a este ciudadano que circulaba a pie. El hombre manifestó que se dedica a la apicultura y halló en el interior de un inmueble las especies abandonadas.
Seguidamente, hizo la entrega voluntaria de los animales a los efectivos.
Por último, dieron intervención al personal del BOA y se instruyeron actuaciones por supuesta infracción a la Ley Provincial de Protección de Fauna Silvestre.
PRETENDÍA VENDER UN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Fuentes policiales informaron que este miércoles por la noche, en la localidad de Taco Pozo, fue rescatado un cachorro de Corzuela que era ofrecido a la venta vía redes sociales. Sus vecinos lo denunciaron e intervino la Comisaría local. El animal en cuestión está en peligro de extinción.
Los uniformados fueron alertados de la situación por vecinos del barrio San Salvador, de la mencionada localidad, tras recibir mediante grupos de whatsaap y diferentes redes sociales la peculiar “oferta” de un cachorro de Corzuela.
Quien pretendía vender el animal, considerado en peligro de extinción, es un hombre de 31 años que fue notificado por Infracción a la Ley N° 22.421 de Protección de Fauna Silvestre.
El hombre, sin ejercer resistencia alguna al operativo de rescate, de manera voluntaria hizo entrega de una Mazama Americana a los uniformados, la cual fue trasladada hasta el Zoológico de la ciudad de Sáenz Peña para su resguardo y posterior devolución a su hábitat.
LA CORZUELA
Se trata de un animal que habita varios países de América del Sur y en la Argentina se encuentran principalmente en la zona norte (Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Salta).
Además de Corzuela, se conoce a este animal como guazuncho, guazú-pytá o guazo (Mazama americana).
Entre sus características, se puede mencionar que alcanza una altura aproximada de 65 a 75 a la cruz, y hasta 140 cm de longitud. El adulto pesa entre 20 a 30 kg. El lomo tiene un aspecto ligeramente encorvado y el anca es visiblemente alta en comparación con los hombros.
En ambos sexos el color es pardorojizo a pardogrisáceo y posee una coloración más clara en la parte inferior de la mandíbula, pecho, vientre y zona perineal. En las crías la coloración es semejante a la de los adultos, pero con manchitas blancas.
A partir del año de vida los machos desarrollan un par de astas simples, cortos, rectos y dirigidos hacia atrás.