Seis provincias representadas en la jornada convocada por la Regional Noreste de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y por la Federación Económica del Chaco. El objetivo es analizar problemáticas del sector y diversas herramientas a su alcance para mejorar la competitividad. En contacto con este matutino el presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), Enrique Collantes, explicó que participarán del importante encuentro en el que se pondrá de relieve sobre todo la asimetría de las provincias del norte respecto a las grandes urbes. Esto significa que están mirando lo que pasa en nuestra región, lo que es muy importante para el comercio, dijo el referente del sector. Para la jornada llegarán el presidente de la entidad nacional, Fabián Tarrío, y el secretario general, José Bereciartúa. En la apertura estará el gobernador chaqueño Domingo Peppo. Llegarán a la provincia representantes de Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe, además de los chaqueños. El programa de actividades al que accedió NORTE de Corrientes marca para las 8.30 acreditación y coffee para los asistentes, y a las 9.30 la apertura a cargo del titular de la Came, del gobernador chaqueño, el representante para el NEA, Alfredo González y Sergio López, presidente de Fechaco. Para las 10.15 se anuncia una presentación a cargo de Carlos Vignolo, titular del Plan Belgrano, donde expondrá avances del programa y proyecciones; mientras que a las 11, luego de un break, habrá una presentación metodológica del encuentro a cargo de Bereciartúa, junto con directivos de distintos sectores. El apartado se completará con exposiciones de la Afip y del Ministerio de Trabajo de la Nación sobre el Programa Empalme, Entrenamiento para el Trabajo y Crédito Fiscal. El cronograma de actividades finalizará por la tarde con un encuentro de los sectores Industrial y Parques Industriales. Este tipo de jornadas buscan no sólo exponer los problemas que tenemos en la región y buscar herramientas que ayuden a aumentar el consumo de manera sostenida, claro ejemplo de eso es la firma del programa Ahora 12 de lunes a lunes al que Corrientes es la segunda provincia en sumarse, el mismo va a comenzar a aplicarse desde el 8 de octubre y se extenderá hasta el mes de enero, remarcó Collantes. En tanto, destacó que si bien el consumo en toda la región se encuentra amenazado por la competencia de los vecinos países de Brasil y Paraguay, se trabaja para alentar las compras y salir de la meseta en la que se encuentran casi todas las provincias de la región. Las actividades de hoy tendrán lugar en la Cámara de Comercio de Resistencia, la Regional NEA y Litoral (Santa Fe y Entre Ríos).
En una meseta
Al ser consultado sobre el ritmo del comercio local, el referente de la Apicc, destacó que si bien hay signos de reactivación aún la meseta en la que se encuentra el consumo preocupa al sector. Las pequeñas y medianas empresas están haciendo importantes esfuerzos por continuar sosteniendo al personal y la producción, entendemos que aún falta pero estamos conforme con el apoyo que recibimos tanto de la Nación, como así también de la Provincia con acuerdos que son muy favorables para todos, explicó Collantes y destacó que ya miran hacia las ventas de fin de años.