En las últimas horas se volvió viral un mensaje sobre recomendaciones de qué hacer en caso de ser demorado con su vehículo por la policía.
El mensaje no corresponde a algo local y fue extraído de recomendaciones del Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad publicadas en su página web.
Desde la Policía del Chaco negaron haber difundido la información y aclararon: «A lo mejor en ese país se actúa de esa manera, pero acá en Argentina no».
Uno de los errores del mensaje viral es que afirma: «No permitir la revisión del vehículo» afirmando que «un policía necesita una Orden de Captura y una Orden de Cateo (ambas, no basta una) para intervenir un vehículo». Esto no funciona así en el país, ya que se rige a partir del Código Procesal Penal que en su artículo 230 bis expresa: «Los funcionarios de la policía y fuerza de seguridad, sin orden judicial, podrán requisar a las personas e inspeccionar los efectos personales que lleven consigo, así como el interior de los vehículos, aeronaves y buques, de cualquier clase, con la finalidad de hallar la existencia de cosas probablemente provenientes o constitutivas de un delito o de elementos que pudieran ser utilizados para la comisión de un hecho delictivo de acuerdo a las circunstancias particulares de su hallazgo siempre que sean realizadas: a) con la concurrencia de circunstancias previas o concomitantes que razonable y objetivamente permitan justificar dichas medidas respecto de persona o vehículo determinado; y, b) en la vía pública o en lugares de acceso público«.
Otro de los puntos del mensaje viral es la aclaración de que el dueño del vehículo es quien debe llevar a destino un vehículo secuestrado. Respecto a esto, desde la Policía del Chaco aclararon que todo depende del motivo por el que se realizó el secuestro y dieron el ejemplo de que «si está secuestrado el vehículo por alguna causa judicial o contravencional, no va a poder llevar el propietario, ahora si es un siniestro vial y se culminaron las pericias, se le entrega el vehículo a su propietario«.
Sin embargo, no todo el mensaje viral es falso. Hay sugerencias que pueden ser muy útiles, como la de pedir la identificación a la Policía si no estuviera visible, ya que es obligación que la posean.
También se puede comenzar el control desde dentro del auto, con todo cerrado a excepción de la ventanilla para pasar los papeles requeridos. Otra buena recomendación es que se puede solicitar una llamada en caso de ser detenido.