Desde JxC emitieron un comunicado en el que remarcaron el uso político partidario de un espacio como el INDA para apuntar contra referentes de la oposición y responsabilizarlos por el ataque a Cristina Kirchner.
Juntos por el Cambio pidió la renuncia de Victoria onda al frente del INADI. Fue tras la publicación de un artículo de opinión llamado «La política del gatillo» que se difundió este domingo por Infobae.
En el polémico texto, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo analiza el episodio vivido por Cristina Kirchner y apunta contra la oposición por los mensajes de odio que, a su entender, desencadenaron la situación.
«El atentado contra Cristina Kirchner es el acontecimiento de violencia política más previsible de la historia argentina contemporánea. Esto podía pasar porque una red de ideología, medios y tecnologías de comunicación preparaba algo así. Los odiadores aseguraban que las palabras que apelan a la destrucción del adversario político no importan. Evidentemente las palabras sí importan y hoy explican esta secuencia trágica», escribió la funcionaria nacional al tomar como válida la hipótesis del sociólogo Ezequiel Ipar.
A lo largo de la publicación, Donda repasó otros episodios y manifestaciones a las que consideró violentas y como una posible antesala de lo que ocurriera el pasado jueves frente a la residencia de Kirchner e Recoleta.
«Por suerte (o por Néstor, como algunos elegimos creer) el tiro no salió. Por eso, tenemos la última oportunidad: la dirigencia política y judicial que hace del odio su política debe reaccionar antes de que sea tarde. El futuro construido a los tiros no es futuro, es pasado. Y consensuamos hace mucho tiempo que NUNCA MÁS volveríamos a eso», manifestó en otro apartado.
«La pistola en la cabeza de Cristina es la pistola en la cabeza de nuestra democracia, es la pistola en la cabeza de nuestro pueblo, y las armas de los odiadores las cargan los Macri, las Bullrich, los Milei, las Granata y los López Murphy», escribió hacia el final de la publicación que luego se convertiría en la bas del reclamo para su apartamiento del rol que actualmente ocupa
Necesitamos una herramienta legal que sancione los discursos de odio y nos permita frenar la escalada de violencia que generan, como en 🇫🇷 y 🇩🇪. Tras el intento de magnicidio contra @CFKArgentina, se ha hecho más evidente.
Aquí mi nota en @infobae ✍🏾https://t.co/gEH3orveqN
— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) September 4, 2022
El reclamo de Juntos por el Cambio
«Lamentablemente la interventora del INADI utiliza su cargo al mando de una entidad cuya misión principal es luchar contra la discriminación como una herramienta política partidaria para hacer juicios sesgados y ejercer ella misma una enorme violencia simbólica contra opositores políticos», expresaron desde Juntos por el Cambio en un comunicado difundido este domingo.
«Ya es claro a todas luces que con el comportamiento que viene teniendo no puede continuar a cargo de dicha entidad» y exigieron que «por todo lo expuesto exigimos su inmediata denuncia al cargo en caso de que esto no ocurriera solicitamos al Presidente de la Nación que tome las medidas correspondientes para que cese en la función pública».