3500 Feria de Arte: el espacio donde confluyen los lazos culturales

0
308

La feria se constituye con la proyección de ser un espacio de exhibición, comercialización y divulgación de las diversas prácticas visuales, para estimular lazos entre el público, estudiantes, artistas, curadores, gestores, galerías y coleccionistas de diferentes regiones del país.

Por medio de una convocatoria pública nacional, 3500 Feria de Arte dispuso en su sitio web un formulario donde podían aplicar galerías, espacios de arte, residencias, talleres, grupos, colectivos o artistas individuales.

Un comité curatorial de selección integrado por Melania Ojeda Snaider, Alejandra Meana, Marcelo Dansey y Jorge Tirner tuvo la ardua tarea de seleccionar 27 propuestas de entre más de 80 postulaciones. Una selección muy difícil por la gran calidad de las obras y propuestas presentadas.

Todos los expositores seleccionados que participarán de 3500 formarán parte de un catálogo online que podrá ser visitado en www.3500.ar, allí podrán ver las propuestas de los expositores y las obras de los artistas, y también las actividades que se desarrollarán en el marco de la feria.

Participarán en la Feria expositores de Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, CABA y Paraguay. Obras de diversas disciplinas y lenguajes, desde pintura y dibujo hasta fotografía y escultura, estarán en exposición para venta a disposición de todo el público interesado.

ADQUIRIR ARTE

En 3500 habrá obras originales de artistas y espacios con proyección nacional e internacional que estarán disponibles para su venta a todo aquel que esté interesado en adquirir piezas únicas con alto valor simbólico y económico.

Poseer una obra activa la creatividad, apoya la producción de los artistas y el desarrollo de los espacios de comercialización, contribuye a las economías locales, y también es una forma de inversión. Y es un regalo único, valioso y original.