Qué pasa con los censistas de Corrientes que todavía no cobraron

0
334
Aseguran que son cerca de 2 mil los operadores que todavía no percibieron el ingreso. Hay muchas críticas al Gobierno Nacional por las demoras.

En la provincia de Corrientes hay cerca de 2 mil censistas que no cobraron pese a que ya pasaron casi 3 meses. Aseguran que podría deberse a problemas con la cuenta presentada para percibir el ingreso.

Daniel Bruno, periodista y que trabajó en el Censo, explicó a Radio LT7 que de 122 cencistas de una fracción, sólo cobraron 21. Se trata de personas de San Roque y zonas cercanas.

«Nos pidieron revalidar datos, se envió todo, esto nos pidieron reiteradas veces, hasta de los cursos online que se hicieron y se iba a elevar la nómina de reclamos al INDEC en Buenos Aires», comentó. Agregó que los damnificados todos los días preguntan.

Vale mencionar que los censistas cobran 6 mil pesos y los suplentes, 1.500. En tanto que los jefes de radio, 13 mil pesos.

«No sabemos que hacer, mucha gente tenía la ilusión de cobrar un dinero extra y le fallaron, no es el trabajo de un día, son varios meses», explicó Bruno.

Por su parte, Francisco Bosco, director de Estadísticas y Censo de Corrientes, dijo que se pagó hasta el 85% de la estructura censal en la provincia. «Es una queja en todo el país, en ANSES anunciaron que están agilizando los trámites», explicó.

Sobre los motivos por los que muchos censistasa no cobraron, Bosco dijo que en varios casos hay problemas con la cuenta presentada. Es que no aceptan pagar en empesas financieras tecnológicas como Mercado Pago, Brubank, Lemon, entre otras, sólo en cuentas de bancos.

Por otra parte, tampoco se pueda pagar en cuentas de beneficios sociales como el Progresar ni tampoco a nombre de otra persona.

Además, Bosco no descartó que todas estas demoras tengan relación con los cambios en el Ministerio de Economía.