En una nueva demostración del potencial genético que tienen las cabañas chaqueñas, en este caso de razas ovinas, el productor ganadero de Machagai Orlando Guastalla tuvo un enorme reconocimiento en la Exposición Ganadería concretada en La Rural de Palermo, que culminó el domingo pasado.
De trece ejemplares que Guastalla llevó a La Rural, seis fueron campeones y otros premiados. La vedette de la muestra fue la raza texel, en la cual incursiona desde hace poco tiempo y con la cual obtuvo la Gran Campeona Hembra Texel.
Esta raza de ovejas Texel fue desarrollada mediante el cruzamiento de una raza local, de Holanda, con ovejas de raza Leicester y Lincoln. Sus inicios se remontan a principios del siglo XX, siendo en 1909 cuando se inscribió en el libro holandés de registros, al ser un animal con excelentes características lecheras reproductivas y carniceras.

LOS PREMIOS RECIBIDOS
«El orgullo es enorme, tenemos una gran alegría como cabaña que viene del interior del Chaco», señala a NORTE RURAL el productor Guastalla. Los animales premiados fueron los siguientes: Gran Campeón Hembra Bóer; Campeón White Dorper Macho; Campeón White Dorper Hembra; Reserva Gran Campeona Dorper; Gran Campeón Hembra Texel; Campeona oveja joven y Tercer mejor hembra de la Expo Rural de Palermo.
«Resulta gratificante que hayamos presentado esta que para nosotros es una cabaña nueva de Texel, y que hayamos podido regresar con una campeona», dice a este diario. Cuenta que es la sexta vez que participa en la muestra ganadera por excelencia que tiene el país, «pero este reconocimiento es tremendo, es un gran aliento para todos los criaderos de ovejas».
EJEMPLARES DE RAZAS BIEN DEFINIDAS

Guastalla desarrolla una fuerte apuesta a la ganadería ovina y en tal sentido es criador de razas de alto valor genético. Por ejemplo, destaca la raza Dorper, que es originaria de Sudáfrica y tuvo una muy buena adaptación acá en la zona.
La raza Dorper fue concebida para soportar los ambientes más severos, de climas y temperaturas extremas en las condiciones áridas de Sudáfrica, lográndose obtener un excelente animal.
Se trata de una raza fue desarrollada en Sudáfrica, resultante del cruzamiento de las razas Dorset Horn y Black Head Persian. La cobertura del cuerpo del Dorper «es formada por un pelaje corto y suave, compuesta predominantemente por pelos con una leve presencia de lana», describe el productor ante la consulta de este diario.
Generalmente, la lana cubre la parte superior del cuerpo, sobre el lomo, y deja al descubierto la cabeza, pecho, vientre y extremidades. La cubierta lanar del lomo de Dorper es generalmente baja y se pierde a medida que la temporada caliente se aproxima.
UNA RAZA PARA CARNE
«Es una raza nata netamente carnicera, deslanada», dice Guastalla. Cuenta que la crio desde el año 2010″, señala, agregando que tanto Dorper como Boer, que es una cabra resultado de cruzas entre razas locales de Sudafrica y de razas lecheras provenientes de Europa». Es conocida por su aptitud de producir carne.
Características de las ovejas Texel

SÁENZ PEÑA (Agencia). Su cabeza es corta y ancha, desprovista de cuernos y lana de color blanco, con nariz recta acampanada y negra, las orejas son tamaño medio bien cubiertas de pelo, el cuello es medianamente largo, labios negros, lagrimal oscuro. Extremidades descubiertas de lana. Muchas pueden tener manchas en las orejas.
En el macho, los músculos están bien asentados sobre los hombros, el pecho es profundo moderadamente lleno pero muy esbelto, espalda y grupa ancha larga y recta con buena implantación de las costillas. Lomo ancho amplio y profundo, amplia masa muscular sobre la caja torácica hacia el hombro, los cuartos traseros son cuadrados profundos y con mucha masa muscular.