En concreto, para las líneas que recorren tanto el área metropolitana como las que circulan solamente por Resistencia el costo de cada viaje pasó de 31 a 41 pesos mientras que las que prestan el servicio de media distancia la sección más utilizada en los diversos tramos saltó de 39 a 51 pesos.
En la práctica, será la primera de las dos subas que se aplicarán en los próximos meses ya que desde septiembre el pasaje interurbano y urbano valdrá 51 pesos y los de media distancia llegarán a 61 pesos.
El aumento llega luego de una medida de fuerza realizada hace días que dejó sin el esencial servicio a miles de usuarios en todo el país y que tenía su base en un reclamo salarial para que choferes de todo el país cobren lo que se abona en Buenos Aires y que empresarios indicaban que no podían atender porque los subsidios que reciben como compensación para no aumentar más las tarifas no cubrían esos costos.

En el caso de Chaco, a lo que abone usuarios, se debe agregar lo que destinen tanto el Estado provincial como la administración nacional de modo tal de llegar a 115 pesos para las concesionarias por cada pasajero transportado.