Nuevamente el Gobierno provincial dio marcha atrás con la habilitación de la caza deportiva de carpinchos en la provincia de Corrientes. Por segunda vez en seis meses, el Ministerio de Turismo de la Provincia dio a conocer públicamente la anulación de una disposición de la Dirección de Recursos Naturales que autorizaba la cacería de diversas especies, entre ellas, el carpincho. La medida oficial se dio dado a conocer este viernes y ese mismo día se dejó sin efecto por una orden explícita del Gobierno provincial.
Cabe recordar que en el mes de noviembre del año pasado, por una disposición similar para el control de población de 200 carpinchos en la localidad de Curuzú Cuatiá, pidieron la renuncia del entonces responsable del área, Carlos Bacqué, lo que generó polémica en el entorno político.
En este contexto, el viernes último el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, comunicó que el gobernador Gustavo Valdés decidió anular en todos sus efectos la Disposición Nº 245 del actual director de Recursos Naturales, Agustín Portela. Cabe consignar que la misma permitía, hasta agosto de este año, ser objeto de caza deportiva a algunas especies de aves (palomas domésticas, picazuró, palomas manchadas, torcaza, todas las especies de patos, a excepción del real o criollo y el crestudo, y ipacaá), y mamíferos (liebre europea, antílope negro, chancho salvaje, ciervo axis, ciervo colorado y carpincho).
La disposición fue firmada el miércoles pasado y se difundió el viernes, lo que provocó una serie de repudios en la opinión pública. Al punto que un veterinario, Fernando Pieroni, reconocido por colaborar durante los incendios forestales en Corrientes, aseguró en sus redes sociales que publicaría el número de teléfono de Gustavo Valdés, «para que todos le mandemos un mensajito». Cabe consignar que en caso de continuar con la medida, todas las especies habilitadas para la caza tendrían cupo por temporada. En el caso del carpincho, el límite establecido sería de un ejemplar por cazador, con licencia y jornada de caza, tanto para caza mayor como menor.
En noviembre del año pasado Corrientes fue el epicentro de un escándalo nacional por una disposición de la Dirección de Recursos Naturales, que permitía la extracción controlada de carpinchos en una propiedad privada con cultivos de arroz. Y en ese entonces el propio ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, confirmó el pedido de renuncia para Bacqué, así como la cancelación de la medida repudiada. Dos semanas después asumió en ese cargo el doctor Agustín Portela. «En el tema ambiental tenemos que empezar a educarnos, más que controlar, pasa por el autocontrol a través de nuestras conductas. El poder de policía se tiene, pero lo más importante es que mantengamos una conducta», dijo Portela.