Según el informe de Índice de Precios al Consumidor presentado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el NEA la inflación se aceleró y llegó al 7,2% en marzo.
La categoría de Alimentos tuvo un incremento del 7,7% en la región y, si bien no encabezó la lista de mayores aumentos, fue un factor determinante de la inflación de ese mes.
Dentro de la sección de alimentos, la que tuvo mayor suba fueron Pan y Cereales con 12,9%, seguido de Leche, productos lácteos y huevos con el 8,9%, Verduras, tubérculos y legumbres 7,1%.
En cuarto lugar se ubicó Carnes y Derivados con 6,9%, Azúcar, dulces y chocolates con el 6,9%. Le siguieron Aceites, grasas y manteca con 6%, Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos con el 5,4%, Café, té, yerba y cacao con el 3,3% y Frutas con el 3%.
De entre todas las categorías, la de Educación tuvo la mayor suba con 25,6% seguida de Combustibles con 15,4%.