La ceremonia de retiro de la mascota que durante los últimos cuatro años se especializó en búsqueda de personas será el próximo lunes 18 de abril. «Es muy querido en la unidad, es nuestra estrella», dijo el encargado de la División Canes.
Tras cuatro años de trabajo ininterrumpido se jubiló «Falopa», el perro de la policía de Jujuy que se especializa en la búsqueda de personas.
La ceremonia de retiro de la mascota que se hizo viral por su nombre, será el próximo lunes 18 de abril. Ese día La División Canes cumple 22 años e invitaron a los jujeños a participar del acto de retiro junto a sus mascotas.
Iván Gutiérrez, encargado de la División de Canes de la Policía, remarcó la estima que siente el servicio entero por el animal, que todos estos años logró meterse en el corazón de todos lo que lo conocían. «Es muy querido en la unidad, es nuestra estrella», resaltó Gutiérrez, en diálogo con Todo Jujuy y afirmó con sus mejores deseos: «Este año si Dios quiere se retira después del acto, porque tiene el tiempo cumplido».
¿Cómo fue la historia de Falopa, el perro policía?
El sargento Marco Aramayo un día estaba paseando por el dique las Ciénagas con un amigo instructor de canes de la provincia de Buenos Aires y su hijo de cinco años, cuando se toparon con el animal, según contó en declaraciones a medios locales.
«Apareció ´Falopa´ nadando por el medio del dique trayendo un palo en la boca. Al salir del agua, arrojó el palo a los pies de mi hijo para que se lo tire al agua nuevamente y sin dudarlo, se tiró al dique otra vez a traer el palito. Mi amigo Walter vio condiciones en ese can. Ahí es donde me dijo que lo adopte si no aparecía el dueño. Es por ello que fui hasta el auto y saqué una correa, se la puse, y caminamos por el dique para ver si alguien lo reclamaba», recordó Aramayo.
El perro estaba lastimado en la cabeza y en las patitas, aparentemente por peleas. Como nadie lo reclamó, Aramayo lo llevó a su casa, lo curó y le dio de comer.
Una vez recuperado fue llevado a la base porque notaron que tenía condiciones y que podría servir para el trabajo policial. Fue así que lo entrenaron para la búsqueda de personas.