Conmoción por el hallazgo de un auto hundido en el Paraná con un hombre fallecido dentro

0
437
El occiso fue identificado como Ariel Arteaga (37), quien se desempeñaba en el Poder Judicial de Misiones, estaba en pareja y era padre de dos hijos. Había salido el sábado por la noche y durante todo el domingo su familia no tuvo novedades de él. Creen que por efectos del alcohol terminó en el río y no logró reaccionar.

Un hombre de 37 años fue hallado muerto este domingo dentro de su vehículo en las profundidades del río Paraná, a metros de la bajada de lanchas municipal de Posadas, ubicada en la avenida Antártida Argentina y su intersección con Almafuerte, en la Costanera dela capital misionera.

El hombre fue identificado como Ariel Andrés Horacio Arteaga (37), trabajador del Poder Judicial, quien se desempeñaba en un juzgado del fuero civil de la capital provincial. El hombre estaba en pareja y era padre de hijos menores.

Arteaga estaba en el asiento del conductor de su vehículo Ford Ecosport, a simple vista sin signos de violencia ni de que hayan estado otras personas junto a él. Debido a esto, ayer los investigadores se inclinaban a dos posibles causales de muerte: un suicidio – el menos probable – o un trágico accidente.

El hallazgo de su coche se concretó cerca de las 17. Un posadeño que volvía de pasar una jornada en la Isla del Medio vio el techo de la camioneta al regresar, por lo que inmediatamente llamó a Prefectura Naval Argentina. La Ford estaba a unos 15 metros de la costa.

El testigo expresó después que cuando bajó su embarcación sintió que el motor tocó algo contundente, pero como en ese momento el río estaba muy sucio por las lluvias de la noche no pudo divisar nada. Es por eso que a su vuelta, ya con una mejor visibilidad, encontró el inusual motivo de ese golpe.

Buzos de Prefectura Naval llegaron al lugar y empezaron con las labores de rigor para extraer el automóvil, instancia en la que descubrieron que había un hombre dentro. Finalmente luego de una ardua tarea pudieron concretar con éxito el operativo.

Para ese entonces ya se hicieron presentes efectivos de diferentes dependencias policiales, el titular del Juzgado de Instrucción Seis, Ricardo Balor, con sus colaboradores y el fiscal René Casals. También llegó al lugar un cuñado de la víctima, quien terminó reconociéndolo.

Se supo luego que Arteaga se encontraba desaparecido desde la noche anterior. Su familia lo había estado buscando durante toda la jornada e incluso se había acercado a una dependencia policial en horas de la mañana para ver si no estaba detenido.

Finalmente en horas de la tarde hicieron la correspondiente denuncia.

Con confirmación de que se trataba de él, se empezaron a reconstruir sus últimas horas. Se confirmó que durante la noche del sábado había salido y estado hasta la madrugada del domingo en al menos un boliche bailable de la Costanera posadeña.

Incluso le mandó videos e imágenes a amigos y familiares. La última en el grupo familiar, se constató, fue pasadas las 2.30.

Como se dijo, el médico policial que intervino en la escena no encontró signos de violencia en el cuerpo. Además, todas las puertas estaban cerradas, menos la del conductor, que tenía sus elementos como ser billetera y teléfono celular. Esto descarta, al menos por ahora, la intervención de otra persona en la escena.

Por eso la investigación se orientó hacia un suicidio o, con mayor fuerza, un accidente. Sobre esta segunda posibilidad, creen que llegó hasta ahí, estacionó y se durmió; o no se dio cuenta dónde estaba y condujo directo hacia el agua y – en cualquiera de los dos escenarios – no pudo reaccionar a tiempo.

Tanto familiares, amigos e investigadores consideran que el consumo excesivo de alcohol es un factor de peso en todos estos posibles escenarios.

Resultados de la autopsia

Según informaron fuentes ligadas a la investigación (la causa se caratula como muerte dudosa), la autopsia determinó que el motivo de su deceso fue «asfixia por inmersión».

Una vez finalizada la autopsia el cuerpo de Arteaga fue entregado a sus familiares para su velorio y posterior inhumación. Por otro lado, el juez que interviene en la causa ordenó que se haga entrega del vehículo y pertenencias, que habían sido secuestrados para ser peritados, a sus familiares.