Vuelta a Clases: la contradicción entre lo que dijo Alberto Fernández y lo que dice el protocolo

0
257
El regreso a las aulas en la mayoría de las provincias del país, entre ellas Chaco, está planeado para el próximo 2 de marzo. El protocolo de medidas sanitarias está planificado en seis pilares, entre ellos el uso de barbijo.
El miércoles Alberto Fernández participó de un acto en Tecnópolis en donde anunció la construcción de 100 escuelas técnicas en todo el país. En ese contexto, reafirmó que el próximo 2 de marzo comenzarán las clases en todo el país –a excepción de Mendoza, Corrientes y CABA que arrancan a fines de febrero- y dijo que “el principal objetivo después de la pandemia la Argentina vuelva a educarse”.
Pero en ese marco, Fernández también lanzó: “Vamos a olvidarnos de tener la cara tapada”.
La frase llamó la atención. Es que el Consejo Federal de Educación, que es encabezado por el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk y del que participan los ministros de todo el país, consensuó con el Ministerio de Salud un protocolo de medidas sanitarias para bajar el riesgo de contagio de coronavirus en las escuelas.
Eso está basado en seis pilares, entre ellos, justamente, el uso de barbijo, lo que contradice a la frase dictada por el Presidente. Los otros cinco puntos del protocolo son la asistencia cuidada, vacunación, ventilación, higiene y limpieza y distancia.
A partir de primaria, el uso de barbijo es obligatorio y debe estar bien ajustado a la cara durante toda la jornada educativa, en especial en espacios cerrados”, detallaron oficialmente luego de definido el documento de medidas.
Por eso es que llamó la atención la declaración de Fernández y a la vez generó confusión. Ante esto, el ministro de Educación Perczyk le dijo al diario Clarin que “sigue todo igual” con respecto al uso de tapabocas. “La recomendación es barbijo en espacios cerrados”, afirmó.