Especialistas de un laboratorio privado reveló que se usó clohidrato de piperidina para adulterar la cocaína que mató a más de 20 personas hasta ahora. Es un precursor químico del fentanilo que se produce en China y es traficado por los cárteles mexicanos hacia los Estados Unidos.
Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, confirmó los resultados. «Esto es un hallazgo periodístico y ahora tiene que convertirse en evidencia científica y judicial», dijo Berni en diálogo con el programa Periodistas de A24.
Berni explicó que «estamos ante la presencia de un simulacro de cocaína que salió mal. La orden de la Justicia fue que (la prueba) fuera a los laboratorios de la Procuración de la provincia de Buenos Aires; otra muestra fue a la Policía Federal, y las muestras biológicas de lo que había adentro de los líquidos de los pacientes (orina, sangre) a laboratorios del Ministerio de Salud. En ninguno de estos casos mostraba resultado».
QUÉ ES LA PIPERIDINA Y QUÉ EFECTOS TIENE
La piperidina es un líquido claro e incoloro. Entre sus aplicaciones, se utiliza para la fabricación de aromatizantes, solventes, y en la industria farmacéutica, entre otros rubros.
La piperidina puede generar complicaciones al ser inhalada, entre los cuales se cuentan irritación nasal, en la garganta, causar tos y sibilancia (respiración con silbido); o bien al entrar en contacto con la piel, como irritación o quemaduras severas.
Exponerse a la piperidina puede causar náuseas, vómitos, salivación y dolor abdominal. Además de dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular, fatiga, depresión e irritabilidad.
Entre otros riesgos para la salud a largo plazo pueden presentarse efectos crónicos en el hígado y los riñones.