Corrientes marca las peores cifras de muertos en el arranque del nuevo año

0
469

Con los 21 decesos a causa del coronavirus, reportados en las ultimas 24 horas, Corrientes ya acumula 177 fallecidos en el mes de enero, al que aún le faltan seis días para finalizar. Esta cifra diaria es la segunda más alta en lo que va del mes, ya que el récord fue el domingo, con 22 fallecidos.
Cabe consignar, que según el registro diario de contagios y decesos emitido por el Gobierno provincial, casi el 100% de los fallecidos son personas mayores de 60 años, sin el esquema de vacunación completa y con enfermedades de base tales como: diabetes, obesidad, oncológicas y cardiovasculares, las que apuran el deceso de los paciente con edad avanzada.

La provincia acumula 1.788 pacientes fallecidos por el virus desde el inicio de la pandemia.
Tanto es así, que según el detalle de los 21 pacientes fallecidos ayer, son ocho de la capital y los restantes del interior: un hombre de 56 años de la capital con antecedentes de hipertensión. Una mujer de 51 años de Santa Lucía con hipertensión y obesidad. Una mujer de 85 años de Santo Tomé con hipertensión, diabetes, fractura de cadera, demencia senil y obesidad. Un hombre de 73 años de la capital con demencia senil. Un hombre de 85 años de La Cruz con hipertensión y accidente cerebrovascular. Un hombre de 84 años de Santa Rosa con cáncer de próstata. Un hombre de 79 años de Goya con antecedente de accidente cerebrovascular. Una mujer de 76 años de la capital con hipertensión, arritmia, cáncer de mama con metástasis. Una mujer de 89 años de la capital con hipertensión e insuficiencia renal crónica. Un hombre de 88 años de Paso de la Patria con hipertensión y demencia senil. Una mujer de 48 años de Bella Vista con hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica. Un hombre de 62 años de la capital con antecedente de convulsión. Una mujer de 76 años de San Miguel con hipertensión y diabetes. Un hombre de 71 años de Ituzaingó con insuficiencia renal crónica y cardiopatía isquémica. Una mujer de 89 años de la capital sin antecedentes conocidos. Un hombre de 67 años de Bella Vista con mal de Parkinson. Una mujer de 78 años de Lavalle con antecedentes de accidente cerebrovascular e hipertensión. Una mujer de 75 años de la capital no auto válida. Un hombre de 77 años de Santo Tomé con demencia senil. Un hombre de 74 años de Paso de los Libres con hipertensión y diabetes. Un hombre de 73 años de la capital con antecedente de hipertensión, diabetes y accidente cerebrovascular.

En este contexto, en las tres ultimas semanas se noto el incremento exponencial de internados en el hospital de campaña, ya que según un sondeo de este diario en la primer semana de enero cerró con 134 pacientes internados, mientras que en la segunda se registraron 199 y en la tercera 269 en el área de la clínica general y de la terapia intensiva. Es decir que en la última semana se duplicó la cantidad de internados respecto al inicio de enero (ver cuadros).CORR