Continúan los incendios en Corrientes y se esperan las lluvias

0
226

Orlando Bertoni, jefe de operaciones de Defensa Civil, brindó un panorama de los focos de incendios en las distintas localidades de Corrientes. En comunicación con época informó que en más de diez puntos de la provincia las llamas aún están activas. Pese a la labor de los Bomberos Voluntarios y del avión hidrante, el fuego sigue quemando campos en el territorio.

«Está complicada la situación, la imprudencia de la gente, el calor y el fuego no dan tregua», señaló el funcionario.

En este sentido, detalló que algunos de los sectores que todavía cuentan con focos ígneos son: Caá Catí, Itatí, Empedrado, Mburucuyá, Mercedes, Perugorría y la Quinta Sección, Cañada El Toro (ubicado en San Luis del Palmar).

Sobre ese punto de la provincia, el Jefe de Operaciones de Defensa Civil señaló que en las últimas horas estuvo en el avión hidrante para atacar las llamas. «El avión hidrante tiene la capacidad de trasladar 2.500 litros de agua. Pese a esa cantidad y la ayuda de los Bomberos Voluntarios, no damos abasto para apagar todos los campos que tienen fuego. Esperamos que se cumpla el pronóstico del tiempo para que en las próximas horas lleguen las lluvias», dijo Bertoni.

Además resaltó que la situación en Santa Ana y Riachuelo está controlada, y que las altas temperaturas perjudican aún más el problema de los incendios. «Si bien no hay datos oficiales aún, se cree que hubo alrededor de seis mil hectáreas quemadas, grandes extensiones que corresponden a campos nativos y forestales», expresó.

Ante este contexto, Bertoni destacó que hay orden de pericias en los lugares de incendios para determinar las responsabilidades. «Yo no sé si son originados por los propios dueños, pero hay una orden para que se hagan las pericias».

«El sistema de bomberos necesita descansar y no le dan tregua, están al pie del cañón combatiendo al fuego. Hay que llamar a la reflexión de la gente a que no prendan fuego o si ven a alguien prendiendo, denunciar. Necesitamos que se apaguen antes de que se propaguen», remarcó a Radio Dos.

A modo de cierre, enfatizó: «En 28 años de mi profesión hemos pasado sequía en 2005, 2006 y 2009, pero nunca he pasado una tan agobiante y agresiva como esta».

El Servicio Meteorológico Nacional detalló en su página oficial que Corrientes se encuentra nuevamente bajo alerta roja por altas temperaturas.

Prácticamente toda la provincia tendrá temperaturas que superarán los 40°C hasta por lo menos el miércoles. Para ese día podrían registrarse algunas tormentas y un leve descenso de temperatura con mínimas de 24° y máximas de 33°C.

Fuente la dos