El nivel volvió a colocarse debajo de los 30 centímetros en el hidrómetro de Corrientes sin perspectivas de repunte significativo. Advierten por un «futuro negro» para la fauna íctica.
El río Paraná vuelve a experimentar nuevamente un pico de bajante que se acentúa en la última semana del 2021 colocándose en 0,27 metros en el puerto de Corrientes, 70 centímetros menos que hace tres días y en bajante.
Este contexto ubica a los valores hidrométricos entre los más bajos del 2021. Ya en agosto el nivel había perforado el piso de los 30 centímetros, llegando a los 11.
Desde el Instituto Nacional del Agua informaron que «se prevé estabilidad a lo largo de la semana con la probabilidad de que se generen algunas precipitaciones aisladas sobre el tramo superior de la cuenca».
A su vez, en su pronóstico extendido augura una tendencia para la primera semana del 2022 con un nivel mínimo de 32 centímetros en Corrientes y un máximo que no superaría el metro.
Por su parte, la Entidad Binacional Yacyretá informó que para el trimestre diciembre, enero, febrero mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación normal o inferior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a represa.
Futuro negro para la fauna íctica
La Asociación Pescadores Deportivos del Litoral emitió un comunicado a través de redes sociales manifestando su preocupación en «las horas más críticas» del río, denunciando «desarticulación» de los controles y vedas en Corrientes y Chaco. «Los escasos controles en el agua y la incesante matanza a la que son sometidos los peces, marcan un futuro negro para la región», adviertieron.